Por fuera del negocio hay un letrero con letras enormes en los que se lee “Supreme”. Llegas y puedes lavar tu auto por 100 pesos, unos cinco dólares. Puedes asegurarte que quedará limpio y oloroso a las fragancias que tienen disponibles: coco, new car, eternity, Hugo Boss, entre otros que están en el catálogo de olores falsificados.
La venta local de drogas en Sinaloa puede ser un negocio pequeño, pero aún así está bajo el control total de unas de las familias más poderosas del crimen organizado en México.hay un letrero con letras enormes en los que se lee “”. Llegas y puedes lavar tu auto por 100 pesos, unos cinco dólares.
De forma similar a las tiendas que operan en estados donde la mariguana es legal en Estados Unidos, la vendedora no solo se encarga de la transacción, sino que sirve de guía al comprador. Quizás no sepas qué comprar, pero ella te va a explicar según tus necesidades o ganas de exploración. Detectará también la presentación que más podría convenirte y hasta la cantidad que necesitas en caso de ser primeriza o primerizo.
Esas promociones revelan, además, a quiénes pertenece el negocio. Los cigarros están dentro de tubos de ensayo tapados con corchos y envueltos con etiquetas graciosas, algunas de presidentes, otras de actrices y personajes de televisión, pero las más visibles son las que tienen un ratón con moño azul o rojo. Es la misma caricatura que se usa en la narcocultura para referirse a Ovidio Guzmán López.
“Antes de que llegaran “los Chapitos” podías venderle [mariguana] a varios, pero ahora te dicen a quién venderle y a quién no. Si le vendes a otro te levantan o te tablean”, asegura el chofer para describir cómo funciona el mercado. La gran mayoría de esa producción de drogas sintéticas va a Estados Unidos pero una parte se queda en Sinaloa para la venta al precio que quisieran “los Chapitos”.
Los cultivos ilícitos convirtieron a la región en un objetivo central para las autoridades. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional , Sinaloa es un lugar clave para las acciones de decomiso y destrucción de plantíos ilícitos. Solo en este estado entre 2012 y 2021 se destruyeron 292.4 millones de hectáreas de cannabis con glifosato, un químico que sirve para eliminar plantas desde las raíces. Además, se quemaron dos mil 290.
“Me dijo que tenía mariguana, pero yo no le creí. ¿Cómo iba a tener mariguana en una fiesta de mi nieto?”, se preguntó mientras tomaba un suero y comía unos chilaquiles picantes para tratar de quitarse el efecto de la droga.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Los Chapitos” dictan su ley: cambian reglas del consumo en CuliacánLa venta local de drogas en el estado de Sinaloa puede ser un negocio pequeño, pero está bajo el control total de una de las familias más poderosas del crimen organizado en México
Leer más »
Esto es lo que gastarán los mexicanos en los regalos de Navidad por la inflaciónPara esta ‘blanca’ Navidad, los mexicanos contemplan invertir al menos 5 mil 197 pesos en regalos para sus seres queridos, para un promedio de 16 presentes, dinero que provendrá principalmente de su aguinaldo. ”75 por ciento de los mexicanos utiliza parte del aguinaldo para comprar los regalos. Cont...
Leer más »
De los extraditables a los liberados; la impunidad de los narcos'En México los distintos capos de la droga aprehendidos en el país han construido una red jurídica que, a partir de amparos, tiene el objetivo de evitar la extradición'.
Leer más »
Ejército se negó a capturar a dos 'Chapitos' en 2016: SedenaleaksUn capitán del Ejército justificó diferentes razones para no detener a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López en Mazatlán.
Leer más »
El juego bonito invadió Qatar 2022: Brasil goleó a Corea del Sur y enfrentará a Croacia en cuartosLos dirigidos por Tite vencieron 4-1 a los asiáticos.
Leer más »
Camoranesi dice que jugadores mexicanos no quieren ser técnicosMauro Camoranesi lanza indirecta a Cuauhtémoc Blanco por no ser Director Técnico
Leer más »