La fecha máxima para consolidar la reforma es en 2027
, así como en ese periodo, tendrán que estar listos los cambios legislativos en las 31 entidades federativas.
“La reforma que estamos discutiendo es ineludible e implica en mi opinión a que, a más tardar en el año 2027, deberán estar aprobadas a su vez, las respectivas respectivas reformas a las constituciones locales de las entidades y haberse realizado la elección de integrantes de los tribunales de justicia, todos”, apuntó.
Expuso que, todos los equipos analizan cómo puede ser la gradualidad, que no puede ser a 40 años, y convocó a los participantes a proponer maneras creativas de realizar los comicios para elegir a los justiciables.
Además, puntualizó que quienes están actualmente en los poderes judiciales de todo el país, tienen todo el derecho de participar “casi de manera automática”, y expuso que no es necesario que los proponga elLa también senadora electa por Morena, resaltó que los trabajos de los diálogos, tienen que ver también con esa construcción del andamiaje jurídico, constitucional y administrativo incluso de lo que es una nueva forma de gobernar y una...
“La reforma que se propone, no sólo es necesaria sino exigible desde el propio concepto y alcance de lo que los abogados y juristas conocemos como estado de derecho.
Poder Judicial Ernestina Godoy
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Primer foro sobre Reforma Judicial en el Congreso es ejercicio democrático: Ernestina GodoyLa próxima Consejería Jurídica de Presidencia aseguró que en este foro habrá pluralismo en los puntos de vista sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Leer más »
Homologación de fiscalías, después de que se apruebe la reforma al Poder Judicial: Ernestina GodoyLa próxima consejera jurídica del Ejecutivo Federal señaló que debe revisarse la procuración de justicia en México
Leer más »
Gobierno 2024-2030: Ernestina Godoy, perfil de la próxima Consejera Jurídica de la PresidenciaErnestina Godoy será la responsable de revisar y validar decretos, acuerdos y otros instrumentos jurídicos que le presenten a la próxima presidenta de México.
Leer más »
Perfil: ¿Quién es Ernestina Godoy Ramos, próxima consejera jurídica de Claudia Sheinbaum?Es considerada una de las mujeres más cercanas de Claudia Sheinbaum debido a que fue su fiscal cuando era jefa de Gobierno de la CDMX
Leer más »
¿Quién es Ernestina Godoy Ramos, conoce a la próxima senadora?Recientemente fue nombrada Consejera Jurídica en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que su lugar en el Senadores será ocupado por su suplente Karen Castrejon Trujillo
Leer más »
Elección de integrantes del Poder Judicial será gradual y rápido, no en décadas: Ernestina GodoyAsí respondió la próxima consejera jurídica de la Presidencia, durante su participación en el foro de la reforma judicial realizado en Puebla
Leer más »