La CNDH señala de “burda y amañada” una resolución de la Sala Especializada del TEPJF
En su primer periodo al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos , Rosario Piedra Ibarra politizó al organismo para lanzarse contra instituciones del Estado, como el Instituto Nacional Electoral , el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales , la Suprema Corte de Justicia de la Nación y hasta contra periodistas.
Desde la perspectiva de los exconsejeros, la ombudsperson se ha esforzado por no contravenir las decisiones del Ejecutivo federal. Eso sí, en 2022 presentó una controversia de inconstitucionalidad en contra del Instituto Nacional Electoral, argumentando que esta institución pretendía acallarla. ”Rosario nos permite observar que la CNDH es un modelo anacrónico, es un modelo agotado, es un modelo que exige repensarse, pero, sobre todo, exige repensar su proceso de elección. Rosario es, y así lo digo, el epítome del degradamiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Órganos autónomos que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que manchan procesos electorales. En cinco años, la ombudsperson ha emitido alrededor de 200 pronunciamientos y más de 30 han sido contra instituciones del Estado al considerar, en la mayoría de las ocasiones, que su función al frente el organismo es atacada.Exintegrantes del Consejo Consultivo de la CNDH aseguraron que la politización de la comisión fue motivo para que difundieran comunicados para rechazar el uso del organismo para atacar a quien se pronunciara sobre sus yerros.
Para muestra recordaron el rechazo de Piedra Ibarra para presentar una acción de inconstitucionalidad contra las reformas para que la Guardia Nacional quedara bajo el mando de la Secretaría de la Defensa o la del Poder Judicial. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó, el pasado 8 de noviembre, una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Instituto Nacional Electoral, con motivo de la invasión de la esfera de competencia de este organismo nacional en el que incurrió el INE al emitir el comunicado número 457, con fecha 30 de octubre de 2022, así como por diversos pronunciamientos públicos emitidos por...
Michael Chamberlin, también exmiembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comentó sin rubor alguno que si bien los anteriores titulares mostraban cierta afinidad política, Piedra Ibarra “se descaró al convertir a la CNDH en una herramienta más al servicio de lo que llaman la Cuarta Transformación. Hace mucho que dejó de ser un organismo de derechos humanos”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rosario Piedra 'no tuvo un día de campo' durante discusión sobre CNDH: NoroñaEl Senado eligió a Rosario Piedra Ibarra para ocupar nuevamente la presidencia de la CNDH.
Leer más »
El Ejército pidió la reelección de Rosario Piedra en la CNDH: Alfredo FigueroaSegún Figueroa, el proceso que llevó a la reelección de Piedra fue manejado desde las más altas esferas de poder, ignorando las evaluaciones iniciales que desestimaban su inclusión en la terna.
Leer más »
Defensores de derechos humanos lamentan relección de Rosario Piedra en la CNDHTras la designación de la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para otros cinco años, organizaciones defensoras de DDHH han manifestado su rechazo a la decisión y señalado vicios en el proceso de elección
Leer más »
Defensores de derechos humanos lamentan reelección de Rosario Piedra en la CNDHTras la designación de la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para otros cinco años, organizaciones defensoras de DDHH han manifestado su rechazo a la decisión y señalado vicios en el proceso de elección
Leer más »
IP alerta por reelección de Rosario Piedra en la CNDH: ‘se vulnera la imparcialidad y autonomía'Exigen que sirva a la ciudadanía
Leer más »
Coparmex lamenta reelección de Rosario Piedra en CNDH; “ha evidenciado una cercanía con el poder”Esta designación dejó fuera a candidatas y candidatos con amplia trayectoria, expresó la Confederación
Leer más »