Anteriormente el monto era de 15 millones de dólares; lo buscan por crímenes relacionados con el narcotráfico
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy tomó posesión como presidente venezolano para un nuevo mandato, por crímenes relacionados con el narcotráfico.
El Gobierno de Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva Administración de Donald Trump, afirmó que tomará “medidas adicionales” para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos el exterior. Un alto cargo del Gobierno explicó en una rueda de prensa telefónica que las sanciones impuesta son una respuesta a “los recientes eventos en Venezuela, incluida la falsa toma de posesión presidencial de Maduro”, quien juró el cargo después de que la autoridad electoral lo proclamara el ganador de los comicios, sin ofrecer los resultados desagregados de estos.
Asimismo, el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno venezolano a los que acusa de “represión”, como el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Héctor Obregón Pérez, o el ministro de Transportes, Ramón Celestino Velásquez.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumenta el salario mínimo en Estados UnidosMás de 48 ciudades y condados incrementarán sus salarios mínimos en 2025 superando los niveles estatales. California, Colorado y Washington lideran la tendencia, con 55 jurisdicciones alcanzando o superando los $15 por hora, incluyendo 2 estados y 38 localidades que llegarán a los $17 por hora. Estados como Illinois, Delaware y Rhode Island alcanzarán por primera vez el salario mínimo de $15, mientras que California y Nueva Jersey lo elevarán por encima de $17 para algunos trabajadores de la salud.
Leer más »
La Casa Blanca ofrece recompensa por arresto de MaduroEstados Unidos ha elevado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa contra Nicolás Maduro.
Leer más »
México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
México y Estados Unidos recuperan escultura de Santa Rosa de LimaLa imagen del siglo XVII fue robada de la capilla de Santa Mónica, en Epazoyucan, Hidalgo en 2007.
Leer más »
Ricardo Gallardo se reúne con Melissa Bishop, cónsul general de Estados UnidosAbordan migración
Leer más »