El Gobierno mexicano cerrará su sexenio con una cifra récord de 36 mil elementos asignados a operativos
El despliegue de fuerzas federales en México para contener el paso de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos se incrementó en un 389 por ciento, en comparación con enero de 2021, cuando inició la Administración del Presidente Joe Biden.
El aumento de más de 28 mil 600 efectivos no se registró de un solo golpe, sino de manera paulatina, a lo largo de los últimos tres años. El despliegue se fue incrementando poco a poco, hasta alcanzar más de 34 mil soldados, marinos y guardias nacionales en septiembre del año pasado. En los meses subsecuentes, la cifra se redujo, hasta rondar los 32 mil elementos.
La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que 36 mil integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se encuentran asignados a “rescatar” o asegurar a los viajeros que se internan en el territorio nacional, con una situación migratoria irregular.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumenta cinco veces la venta de mercancía oficial de la Fórmula 1 en MéxicoSe calcula que existen más de 20 millones de fanáticos de la Formula 1 a nivel mundial
Leer más »
La Ciudad de México aumenta su área verde por habitanteEl promedio de área verde por habitante en la Ciudad de México ha aumentado de 14.5 metros cuadrados en 2017 a 19.4 metros cuadrados en la actualidad gracias a las iniciativas de reforestación implementadas por la administración actual.
Leer más »
Venezolanos en México: Aumenta temor por ola migratoria tras triunfo de Nicolás Maduro"Ningún país está preparado para la salida masiva de venezolanos" consideró el pastor Juan Ramón Fierro
Leer más »
Crecen usuarios de criptomonedas en México y aumenta la participación de mujeres, revela BitsoEl 37% de los usuarios de criptomonedas en México tienen entre 25 y 34 años
Leer más »
Aumenta inseguridad contra repartidores por aplicación en México; en América Latina bajaPor su parte, en América Latina baja el índice de inseguridad para este sector.
Leer más »
La amenaza del gobierno, cualquier gobiernoEl artículo analiza la concentración de poder en manos del presidente mexicano y su impacto en el Estado de Derecho. También cuestiona la legitimidad de elegir jueces y magistrados por votación popular, argumentando que no garantiza la llegada de los más preparados. Finalmente, advierte sobre el peligro inherente a cualquier gobierno con sus tres poderes: obligar, prohibir y castigar.
Leer más »