De no cambiar su crédito a pesos antes del 31 de diciembre de 2022, las personas con créditos en VSM tendrán que pagar una mensualidad mayor.
Para realizar el cambio, las personas acreditadas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit del 9 al 31 de diciembre de 2022.El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores advirtió que ante “el próximo aumento salarial y los altos niveles de inflación, en 2023 todos los créditos Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo registrarán un incremento en el saldo de la deuda”.
Ello presionará las finanzas, “debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios”. Así la denominada “cuesta de enero afectará más su economía familiar”. “Al realizar la conversión las y los acreditados ya no tendrán que preocuparse nunca más por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuatro años de promesas incumplidas: Aumento de la pobreza, reflejo de una política social regresivaDe acuerdo con proyecciones de la Cepal, México cerrará 2022 con alrededor de 35.4% de su población en pobreza, porcentaje similar al que dejó Enrique Peña Nieto en su último año de gobierno, lo que lo ubica como el segundo país más pobre de América Latina, sólo detrás de Honduras.
Leer más »
Salario Mínimo en México tendrá un aumento de 20% para 2023El incremento salarial aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se confirma por el Monto Independiente de Recuperación (MIR) que en el caso de los salarios generales es de 15.72 pesos más 10% de incremento.
Leer más »
El aumento al salario mínimo será de 20% en 2023, anuncia 4TA partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo aumentará 35 pesos al pasar de 172 pesos a 207 pesos diarios
Leer más »
Adicción en aumento - Gaceta UNAMTodas aquellas conductas o sustancias que en un primer momento nos proporcionan placer o reducen la sensación de malestar tienen el potencial de despertar en nosotros una adicción, es decir, una imperiosa necesidad de recurrir a ellas. El uso de las redes sociales no es la excepción. Desde hace varios años se ha visto que …
Leer más »