El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se ajustará en 2025, lo que provocará un incremento en el precio de los cigarros y refrescos. Se estima un aumento del 4.5%, con un impacto de 7 centavos por litro en las bebidas y 0.64 centavos por cigarro. Este ajuste busca desincentivar el consumo de productos dañinos para la salud como el tabaco y las bebidas azucaradas.
Los consumidores de cigarros y refrescos recibirán una mala noticia en 2025. Ello se debe al ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios . Por ese motivo, esos artículos recibirán un incremento a partir del próximo año.
Es importante mencionar que como ocurre cada año, los impuestos se ajustan según la inflación, lo que repercutirá en el aumento de cigarros y refrescos en todo el país. Estos artículos aumentarán un estimado de 4.5 %. Para establecer el monto exacto habrá que esperar a la publicación en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días y la aplicación comenzaría en enero.
Estas son las razones del aumento de determinados artículos El IEPS es un impuesto aplicado a ciertos productos y servicios considerados no esenciales o que tienen efectos negativos sobre la salud o el medio ambiente, como los refrescos y cigarros. Cabe destacar que las bebidas están consideradas dentro de la categoría dañina debido a estar relacionados con la diabetes y la obesidad.
De acuerdo con el aumento contemplado del 4.5%, el precio de los refrescos y bebidas saborizadas tendrá un aumento de aproximadamente 7 centavos, pues cada litro pasará de 1.5737 pesos a 1.6453 pesos en 2025. Por otro lado, los cigarros tendrán un aumento más marcado pues se estaría estableciendo en aproximadamente 0.64 centavos por unidad. El impuesto por la caja de 20 piezas subirá de 12.33 pesos a 12.
Vale destacar que el gravamen del IEPS pretende que las empresas responsables de la producción de bienes perjudiciales cumplan con sus obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, desincentivar su consumo. Por esta razón, el precio de cigarros y bebidas aumentará el año que viene. Prepara tu presupuesto si eres fumador y además consumidor de refrescos.
IEPS Impuesto Cigarros Refrescos Aumento De Precios
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SAT prevé recaudar 78 mil 724.3 millones de pesos en IEPS en 2025El Servicio de Administración Tributaria (SAT) espera recaudar 78 mil 724.3 millones de pesos en 2025 a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas alcohólicas y cerveza. El monto incluirá 52 mil 578.7 millones de pesos de vinos, licores y bebidas alcohólicas, y 26 mil 145.6 millones de pesos de cervezas y bebidas refrescantes. También recuerda a los consumidores la importancia de verificar la autenticidad de las bebidas alcohólicas.
Leer más »
De cuánto sería el aumento del salario mínimo en México para 2025Conoce la cifra del nuevo salario mínimo en México propuesta por la jefa de Estado y cómo afectará a millones de trabajadores a partir del próximo año.
Leer más »
Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Tláhuac piden aumento presupuestal para 2025Los tres alcaldes solicitaron un aumento presupuestal de 11, 30 y 25 por ciento, respectivamente, para el ejercicio fiscal 2025.
Leer más »
Hidalgo, cuarto lugar en aumento de participaciones federales; recibirá dos mil 68 mdp para 2025El aumento en el porcentaje de las Participaciones Federales que recibe, se traducirá en una mayor inversión en infraestructura y servicios públicos esenciales
Leer más »
Conasami anuncia propuesta para el aumento del salario mínimo 2025La propuesta busca que el aumento del salario mínimo sea igual o superior al promedio anual de inflación calculado en 3.5% según el Paquete Económico 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su apoyo a esta medida.
Leer más »
Aumento del 20 a 25 por ciento en participaciones para los ayuntamientos en 2025La Asociación de Alcaldes de Nuevo León celebra la aprobación del Congreso local de un aumento del 20 a 25 por ciento en las participaciones para los ayuntamientos en 2025, tras cuestionar que los municipios han tenido que asumir funciones del estado para cumplir con las necesidades de los ciudadanos.
Leer más »