Las casetas de autopistas en el Estado de México y la Ciudad de México registraron un incremento en sus tarifas a partir del 10 de enero. El aumento, justificado por Capufe como necesario para mantener la infraestructura vial, sorprendió a los automovilistas, quienes expresaron su descontento en redes sociales. El ajuste de precios varía según la ubicación y características de cada tramo carretero.
Las casetas de las principales autopistas del Estado de México y la Ciudad de México aumentaron sus costos a partir de este 10 de enero. Los nuevos costos sorprendieron a los automovilistas, quienes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales el aumento se hace anualmente y responde a la necesidad de mantener y mejorar la infraestructura vial.
En la Autopista México-Querétaro el aumento también fue de 6 pesos, los autos pagarán 108 pesos; en la Autopista México-Pachuca la tarifa para automóviles pasó de 65 a 69 pesos y en la México-Cuernavaca el costo será de 149 pesos. En Chamapa – Lechería el precio es de 66 pesos y en la México – Puebla quedó en 216 pesos.
El recorrido total del Circuito Exterior Mexiquense costará 219 pesos para los automóviles y el ramal Tultitlán a Lago de Guadalupe 74 pesos. El costo para los autos en casetas de T0 Jorobas quedó en 158 pesos, A4 Pachuca 2 en 14 pesos y T6 Cuautitlán Izcalli en 137 pesos.En otros estados también se han registrado ajustes en las tarifas de peaje; algunos de los incrementos más destacados incluyen:Detienen al “Camarón” y a Carlos Bryan, integrantes de “Los Tanzanios”
Peaje Aumento Autopistas Transporte México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumento del Refrendo Vehicular en el Estado de México para 2025La Secretaría de Finanzas del Estado de México anunció un aumento del 6% en el costo del refrendo vehicular para el año 2025 en comparación con 2024, de acuerdo con el Código Financiero del Estado.
Leer más »
Licencias de Conducir en el Estado de México: Aumento de Costos en 2025Las licencias de conducir en el Estado de México experimentan un aumento en sus precios para el año 2025. Los costos varían dependiendo del tipo de licencia y la vigencia, con incrementos que van desde 54 hasta 127 pesos. El texto detalla los nuevos precios para diferentes tipos de licencias, incluyendo las licencias para automovilistas (A), motociclistas (C), y chóferes para servicio particular (E). Además, se informa sobre el costo de los permisos provisionales de práctica.
Leer más »
Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »
C5 Ciudad de México Previene Aumento de Delitos durante las FiestasSalvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 en la Ciudad de México, invita a la ciudadanía a tomar precauciones ante el aumento de delitos durante las fiestas decembrinas, especialmente robos a casa habitación y a cuentahabiente. Se implementó el dispositivo 'Aguinaldo Seguro 2024' en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia para prevenir robos a cuentahabiente. El C5 también trabaja con la ANTAD para alertar a los ciudadanos sobre posibles encapsulamientos o choques en centros comerciales.
Leer más »
Aumento en las consultas por ansiedad, estrés y depresión en la Ciudad de MéxicoEl Sexto Informe de Gobierno de la Ciudad de México revela un incremento significativo en las consultas por ansiedad, estrés y depresión en los primeros siete meses de 2024, comparado con 2020. Se observó un aumento de 669% en las consultas por ansiedad, un 16.3% en las consultas por depresión y un 143.5% en las consultas por estrés. El informe también destaca el testimonio de Alicia, quien comparte su experiencia con la depresión y cómo la ayuda profesional le ha permitido afrontar su padecimiento.
Leer más »
Estado de México: estos son los municipios donde se suspendieron las multas de tránsito en 2025Conoce cuál es el objetivo detrás de esta medida extraordinaria que comenzó a aplicarse a partir del primer día del año
Leer más »