SedenaLeaks| El documento, fechado el 18 de enero de 2021, da cuenta de una visita efectuada por un mando castrense a la prisión del Campo Militar No.1-A, donde el capitán estaba detenido desde el 11 de noviembre de 2020.
un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador, en contra de quien existen dos procesos penales por los presuntos delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada deEl documento, fechado el 18 de enero de 2021, da cuenta de una visita efectuada por un mando castrense a la prisión del Campo Militar No.1-A, donde el capitán Martínez Crespo estaba detenido desde el 11 de noviembre de 2020.
“Puntualizó que el proceso que se le sigue está basado únicamente en dos referencias por las que pretenden implicarlo, una por ‘Juan’, testigo protegido que él dice tener conocimiento radica en los E.U.A. y que este sujeto ‘sí era miembro de una organización delictiva’; la otra referencia es una manta que apareció en Iguala, Gro., un mes después de los hechos, en donde se señalaba a un capitán y un teniente del 27/o.
publicara su más reciente informe, en el que se revelaron a los familiares de los normalistas intercambios telefónicos que señalan, presuntamente, una implicación activa de miembros del Ejército en la desaparición. El encuentro entre Sandoval, Scherer y García Harfuch está consignado en la agenda de actividades de Sandoval, a la que se tuvo acceso gracias a la filtración de documentos de Guacamaya. Las reuniones entre los tres personajes han sido frecuentes en los últimos meses, de acuerdo con los documentos revisados.
“Es necesario recordarle a la CIDH que en el caso Ayotzinapa fue el crimen organizado que con su determinante poder económico y de intimidación manipuló a un gobierno municipal débil, que trabajaba vinculado a los ‘Guerreros Unidos’, y que este grupo de criminales actuó contra jóvenes que posiblemente eran usados por el grupo de ‘Los Rojos’”, instruyó el general en retiro.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No tengo nada qué temer tras 'hackeo' a correos de Sedena: AMLOVideosLaJornada Al retomar el tema del ‘hackeo’ de correos electrónicos de la Sedena, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no tiene “nada que temer”, pues todo lo que ha salido ya se conoce “hasta faltó”. Nota:
Leer más »
AMLO dice que no tiene nada qué temer tras ‘hackeo’ a SedenaPalacio Nacional.- Al retomar el tema del hackeo de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no tiene “nada que temer” pues todo lo que ha salido ya se conoce “hasta faltó”. Subrayó que no se va a encontrar ninguna comunicaci...
Leer más »
Descarta AMLO sanciones a personal de la Sedena por ‘hackeo’Oaxaca Sobre las sanciones por el 'hackeo' que se registró a la SEDENAmx y dejó al descubierto millones de documentos militares, el presidente lopezobrador_ indicó: “No, yo soy partidario que no. La gente sanciona y no le gusta esas cosas”.
Leer más »
AMLO descarta investigaciones o sanciones por hackeo a SEDENAElPoderDeLaVerdad 🔥|| lopezobrador_ descarta investigaciones o sanciones por hackeo a SEDENA. Yo soy partidario que no, la gente sanciona y no les gusta esas cosas”, señaló. 🔸Leer Nota➡️ ChécaloEnAlCalor
Leer más »
No habrá investigación ni sanciones por hackeo a la Sedena: AMLOEl mandatario federal aseguró que no es partidario de realizar una investigación por el hackeo a la Sedena ni tampoco de alguna sanción
Leer más »
AMLO descarta sanciones a Guacamaya por hackeo a la SedenaTras el ataque cibernético contra la Sedena, el presidente AMLO descartó este domingo 2 de octubre algún tipo de investigación y sanción para los hackers de Guacamaya que vulneraron los servidores del Ejército
Leer más »