Por primera vez desde 2020, se perfilan menos de cien mil solicitudes de centroamericanos, caribeños y sudamericanos, principalmente
, se ha hecho habitual en distintas regiones, incluida la Ciudad de México.cifras de solicitudes de refugio realizadas por extranjeros
ante la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados alcanzaron niveles inéditos, superando en esos tres años la barrera de los cien mil trámites, parapara permanecer en el país. Diez años después, en 2023, esta cifra, en Estados Unidos, marcó un récord de 140 mil 831 extranjeros solicitando permanecer legalmente en nuestro país, por encima de los 129 mil 329 de 2021, y los 119 mil 83 de 2022.
. Si bien estos números aún se encuentran muy por encima de los que se reportaban antes de 2018, también exhiben un importante descenso de 45 por ciento respecto a lo que había al mismo punto del año previo.reportado desde 2021, tras el boom de las llamadas “caravanas” de migrantes no representaba un dato real respecto a los extranjeros que deseaban quedarse en nuestro país.
Uno de los acuerdos a los que llegó el Gobierno mexicano con el grupo encabezado por los secretarios de Estados Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, así como la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, fuecuatro de cada 10 son de Honduras, Eunice Rendón urgió una “política más congruente y humana, pero también realista y productiva”, pues es necesario que los extranjeros puedan acceder a salud y servicios, además de...
Comar Eunice Rendón Donald Trump Solicitudes De Refugio
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México recibió anuncios de inversión por 45 mil mdd en primer semestre de 2024Con los anuncios de inversión hechos se espera la generación de 62 mil 940 nuevos empleos, dijo la Secretaría de Economía
Leer más »
Prevén estados con 45 GRADOS o lluvias INTENSAS en México en las próximas horasConoce cuáles serán los ESTADOS en los que habrá lluvias intensas o temperaturas de hasta 45° Celcius.
Leer más »
Expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, es condenado a 45 años de prisión por narcotráficoEl gobierno de EU pedía cadena perpetua para el exmandatario declarado culpable de conspirar con narcotraficantes
Leer más »
EU: Condenan a 45 años de cárcel al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por narcotráficoEl expresidente hondureño fue declarado culpable el pasado mes de marzo por un jurado de Nueva York de los siguientes cargos: 'conspirar para importar cocaína', 'usar y portar ametralladoras y otros dispositivos destructivos' para introducir droga a EU.
Leer más »
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión por narcotráficoHernández, quien fue presidente de Honduras durante dos períodos, estuvo en el centro de una de las mayores conspiraciones de narcotráfico del mundo, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Leer más »
Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de cárcel por narcotráficoFue declarado culpable el pasado mes de marzo por un jurado de Nueva York de los siguientes cargos: “conspirar para importar cocaína”, “usar y portar ametralladoras y otros dispositivos destructivos” para introducir droga a EU
Leer más »