¿Más trapitos al sol? ☀️ Con una nueva Auditoría de Ciberseguridad del Sector Energía, la ASF encontró 8 dependencias del gobierno de AMLO con irregularidades TIC 🇲🇽
El análisis de la auditoría muestra que el Banco del Bienestar, creado por el presidente López Obrador, muestra deficiencias e irregularidades en las investigaciones de mercado y en los estudios de factibilidad y costo beneficio de los contratos celebrados con Infotec Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación y con el tercero que este a su vez contrató para brindar los servicios de fábrica de software.
La auditoría advierte que en la revisión del contrato para la prestación de servicios de fábrica de software entre el Banco de Bienestar e Infotec, 98.8% de las órdenes de trabajo atentidas durante 2020 corresponden a funciones básicas del sistema de core bancario de la empresa Temenos, además de a solicitudes de mantenimiento correctivo.
La auditoría no pudo verificar el presupuesto de la Guardia Nacional debido a que la dependencia no documentó el registro y la desagregación del presupuesto por cada unidad administrativa. La corporación tampoco realizó estudios de factibilidad de los contratos celebrados y no cuenta con documentación que permita verificar que los proveedores entregaron los bienes y servicios “de conformidad con lo requerido”.
Al tratarse de un sector de infraestructuras críticas, algunos de los hallazgos más graves de la auditoría son que no ha “mitigado las vulnerabilidades identificadas en sus plataformas tecnológicas”; que carece de indicadores de confiabilidad relacionados con la seguridad de la información y ciberseguridad; que no hay ni mecanismos de notificación inmediata de incidentes de ciberseguridad ni un plan de contingencia ante estos.
En el año de inicio de la pandemia de Covid-19, la ASF detectó que la Secretaría de Salud carece de “los mecanismos de revisión y control de los expedientes de trámites de pagos”. La dependencia tampoco realizó negociaciones con el proveedor para que el arrendamiento estuviera acorde con los equipos seleccionados y su obsolescencia.