Se trata de un escenario más negativo por parte de una firma financiera, luego del cálculo del banco de inversión JP Morgan de la semana pasada
y ajustó de 4.5 a 8% su estimado de caída este año ante el impacto por la pandemia de coronavirus.
Se trata de un escenario más negativo por parte de una firma financiera, luego del cálculo del banco de inversiónde la semana pasada, que espera una contracción de 7% del Producto Interno Bruto mexicano en 2020. El nuevo pronóstico de Bank of America, titulado"cuando Estados Unidos estornuda" es mucho más pesimista, dado a conocer este miércoles en los precriterios de política económica de la Secretaría de Hacienda, quienSegún Bank of America, el fuerte impacto en México será por la contracción de la economía estadounidense, en la que espera una reducción del 6% al finalizar este año.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
HR Ratings baja calificación crediticia de México por coronavirusHR Ratings prevé que la economía de México caiga en recesión y el PIB baje 2.3% este año, por lo que recortó la calificación del país.
Leer más »
Coronavirus. BMV y Wall Street caen por mayor temor sobre economíaPor coronavirus Covid-19, las bolsas del mercado bursátil en México y en Wall Street abrieron a la baja ante mayor temor del impacto en la economía.
Leer más »
Covid-19. Especialistas prevén contracción económica de 3.9%: BanxicoPor coronavirus Covid-19, especialistas de Banxico bajaron sus estimaciones sobre el crecimiento de la economía mexicana a marzo de 2020
Leer más »
BMV cierra marzo con caída mensual de 16.38%, su peor mes desde 2008La Bolsa Mexicana de Valores cerró el primer trimestre del año con una caída de 20.64 por ciento, su mayor caída desde crisis de 1995.
Leer más »