Grupo Financiero Banorte cerró el año 2024 con una utilidad de 56,188 millones de pesos, un aumento del 7% en comparación con el año anterior. El crecimiento se debe principalmente a mayores ingresos por intereses, comisiones e intermediación. La cartera de crédito vigente alcanzó casi 1.18 billones de pesos, impulsado por el sector automotriz.
Grupo Financiero Banorte reportó una utilidad de 56,188 millones de pesos en el año 2024, marcando un incremento del 7% en comparación con el año 2023. Durante el cuarto trimestre del año pasado, el beneficio del grupo regiomontano alcanzó los 13,724 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, en relación al tercer trimestre de 2024, se observó una disminución del 4% debido a un efecto estacional.
Este resultado financiero, según el reporte de resultados presentado este martes, se debió en parte a mayores ingresos por intereses, comisiones y intermediación, entre otros factores.El informe del grupo financiero destacó que al cierre del cuarto trimestre de 2024, la cartera de crédito vigente alcanzó casi los 1.18 billones de pesos, lo que significa un crecimiento del 14% en comparación con 2023. Este incremento se registró en prácticamente todos los segmentos, especialmente en el sector automotriz. En este sentido, la cartera de consumo de Banorte creció un 11%, alcanzando un saldo de 476,599 millones de pesos. Dentro de este portafolio, el segmento hipotecario aumentó en un 8%; el automotriz en un 25%; el de tarjetas de crédito en un 18% y el crédito de nómina en un 10 por ciento.Por otro lado, la cartera comercial se incrementó en un 18% para un saldo de 298,359 millones de pesos; el portafolio corporativo registró un alza del 24%, con 220,772 millones de pesos; y el destinado a gobierno subió un 7% para un total de 183,927 millones. El Índice de Morosidad (IMOR) se ubicó al cierre de 2024 en 0.93%, por debajo del promedio histórico, como consecuencia de los estrictos controles en la originación y la sólida gestión de prevención, mitigación y cobranza. En cuanto a la captación integral del sector banca, ésta se incrementó en un 7% al cierre del cuarto trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023, para alcanzar un saldo de 1.15 billones de pesos. “Durante el 2024, sostuvimos nuestro crecimiento en todos los indicadores de solidez y calidad crediticia. La mayoría de las carteras crecieron a doble dígito, con lo que impulsamos el crecimiento de México”, expresó en este sentido Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Banorte
Banorte Grupo Financiero Banorte Utilidad Cartera De Crédito México Crecimiento
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se dispara abandono de casas del Infonavit a un 188%De acuerdo con cifras oficiales, de las 11 mil 888 casas deshabitadas registradas en 2023, se pasó a 34 mil 239 en 2024
Leer más »
Fiscalía de Veracruz viola derechos de familias y sus desaparecidosLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 228/2024, 229/2024, 249/2024 y 250/2024 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz) ante su negativa de aceptar las similares 039/2...
Leer más »
Déficit presupuestario alcanza un billón 153 mil millones de pesos en 2024El déficit presupuestario de México entre enero y noviembre de 2024 fue de 1 billón 153 mil millones de pesos, un aumento del 45.72% en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023. A pesar de ser el más alto desde 1990, se mantuvo por debajo del programado. El incremento se debe a un gasto total del sector público de 7 billones 950 mil 920.1 millones de pesos.
Leer más »
SAT logra recaudación récord: 4.9 billones de pesos en 2024Esta cifra récord representa un crecimiento real de 4.7%.
Leer más »
Super PESO pierde frente al dólar durante 2024; sufre una caída de 3 pesosLa moneda nacional cerró el año anterior en 20.7862 pesos por unidad
Leer más »
Afores alcanzan plusvalías históricas de 556,758 millones de pesos en 2024Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron en 2024 un récord de plusvalías de 556,758 millones de pesos, impulsadas por el buen desempeño del mercado de deuda. A pesar de presentar minusvalías en los últimos meses del año, las Afores lograron un rendimiento positivo en 9 de los 12 meses, gracias a la disminución de las tasas de interés por parte del Banco de México. Este resultado histórico se suma a las plusvalías acumuladas a lo largo del tiempo, alcanzando un total de 3.62 billones de pesos.
Leer más »