Banxico Podría Discutir Reducción Mayor de Tasa de Interés en Febrero

Economía Noticias

Banxico Podría Discutir Reducción Mayor de Tasa de Interés en Febrero
Banco De MéxicoTasa De InterésInflación
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 77%

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, indicó que la junta de gobierno podría discutir una reducción mayor de la tasa de referencia en febrero, dependiendo de las condiciones económicas y el panorama inflacionario.

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo que es posible que la junta de gobierno de la entidad discuta si reduce su tasa de referencia entre 25 y 50 puntos básicos (pb) de cara a su anuncio de política monetaria de febrero, pero la decisión final dependerá de las condiciones del entorno.

En su última decisión la semana pasada, cuando recortó la tasa en 25 pb por quinta vez durante el año, a un 10%, Banco de México afirmó que se prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo el costo de los créditos y que ante el avance de la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes de mayor magnitud. Pero advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. A fines de noviembre, el presidente electo Donald Trump prometió aplicarlos a Canadá, México y China. 'Si Trump no anuncia alguna disrupción mayor el 20 de enero, si las proyecciones de inflación que tenemos van en línea con lo observado (o incluso mejor) y si no enfrentemos algún choque no anticipado, es posible que la discusión previo a la decisión de febrero sea entre reducir la tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base', dijo a Reuters en respuesta a consulta expresa de la próxima decisión. 'Sin embargo, aún en el caso que se dé la discusión, no significa que ya sería un hecho un ajuste de mayor magnitud, ya que también van a influir las expectativas de inflación del mercado en ese momento, el panorama económico, las perspectivas de las calificadoras y el estudio minucioso sobre la persistencia de la inflación de los servicios', agregó el funcionario en un correo electrónico el lunes por la tarde. La inflación general de la segunda mayor economía de Latinoamérica se ubicó en un 4.44% a tasa anual en los primeros quince días de diciembre y aunque ha venido cediendo aún está por encima de la meta de Banco de México de un 3%

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Banco De México Tasa De Interés Inflación Trump Aranceles

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Banxico podría discutir recorte tasa de hasta 50 puntos base en febrero: Jonathan HeathBanxico podría discutir recorte tasa de hasta 50 puntos base en febrero: Jonathan HeathDecisión final dependerá de las condiciones del entorno
Leer más »

Pago de intereses a septiembre, en niveles históricos: BanxicoPago de intereses a septiembre, en niveles históricos: BanxicoSe esperaba un alza por el importante endeudamiento que se presentó este año, principalmente para distribuir en los programas sociales.
Leer más »

Repuntan reservas internacionales; suben a 225,528 mdd: BanxicoRepuntan reservas internacionales; suben a 225,528 mdd: BanxicoLas reservas internacionales lograron ubicarse en 225 mil 528 millones en la semana terminada el 22 de noviembre.
Leer más »

Banxico ajusta al alza proyección de crecimiento económico a 1.8% en 2024Banxico ajusta al alza proyección de crecimiento económico a 1.8% en 2024El Banco de México informó sobre su última proyección, de acuerdo con su Informe Trimestral correspondiente a los meses de julio a septiembre 2024.
Leer más »

Aumentan 11.2% exportaciones durante octubre: BanxicoAumentan 11.2% exportaciones durante octubre: BanxicoEl crecimiento fue impulsado principalmente por las exportaciones no petroleras, que representaron cerca de 95 por ciento del total y crecieron 13.5 por ciento.
Leer más »

Amenazas de Trump sobre aranceles son poco creíbles: Gerardo EsquivelAmenazas de Trump sobre aranceles son poco creíbles: Gerardo Esquivel“Lo importante es entender que todas estas cuestiones son negociables”, subrayó el ex subgobernador del Banxico.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 05:17:44