Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, sugiere la posibilidad de una reducción de 25 a 50 puntos básicos en la tasa de referencia en la próxima junta de febrero. La decisión final dependerá del entorno económico, las proyecciones de inflación y la incertidumbre generada por potenciales aranceles de Estados Unidos.
El subgobernador del Banco de México ( Banxico ), Jonathan Heath, dijo que es posible que la junta de gobierno de la entidad discuta una reducción de su tasa de referencia entre 25 y 50 puntos básicos (pb) de cara a su anuncio de política monetaria de febrero. La decisión final dependerá de las condiciones del entorno.
En su última decisión, la semana pasada, cuando recortó la tasa en 25 puntos base por quinta vez durante el año a un 10%, el Banxico afirmó que se prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo el costo de los créditos. También advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. A fines de noviembre, el presidente electo Donald Trump prometió aplicarlos a Canadá, México y China. Heath dijo: 'Si Trump no anuncia alguna disrupción mayor el 20 de enero, si las proyecciones de inflación que tenemos van en línea con lo observado (o incluso mejor) y si no enfrentemos algún choque no anticipado, es posible que la discusión previo a la decisión de febrero sea entre reducir la tasa de referencia entre 25 y 50 puntos base'. Sin embargo, agregó que aún en el caso que se dé la discusión, no significa que ya sería un hecho un ajuste de mayor magnitud, ya que también van a influir las expectativas de inflación del mercado en ese momento, el panorama económico, las perspectivas de las calificadoras y el estudio minucioso sobre la persistencia de la inflación de los servicios. La inflación general de la segunda mayor economía de Latinoamérica se ubicó en un 4.44% a tasa anual en los primeros quince días de diciembre y aunque ha venido cediendo aún está por encima de la meta del Banxico de un 3 por cient
Banxico Tasa De Referencia Inflación Aranceles Economía Mexicana
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banxico adelanta posibles nuevos recortes a la tasa de interésAunque la inflación general se ha mantenido por encima del objetivo del 3% fijado por el Banco de México, los responsables de la política monetaria prevén que vuelva a situarse en ese nivel a finales de 2025.
Leer más »
J.P. Morgan espera que Banxico recorte su tasa en 50 puntos básicosLas últimas cifras de inflación se publican antes de la reunión del Banco de México de la próxima semana.
Leer más »
Banxico baja la tasa de interés en 25 pb; la deja en 10%Política monetaria
Leer más »
Banxico Reduce Tasa de Interés a 10% en Línea con FedEl Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia a 10 por ciento, siguiendo la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar su tasa. La medida se tomó en respuesta a la estabilidad económica global y la disminución de la inflación en México.
Leer más »
Así te afectará el recorte de la tasa de interés de BanxicoBanxico decidió cerrar el 2024 con un recorte a la tasa de interés para dejarla en 10%. El banco central consideró que el entorno inflacionario en México permitirá más recortes a la tasa de interés en 2025
Leer más »
Banxico recorta por cuarta vez consecutiva la tasa de interés en 25 puntosCon 34 años como periodista; editor de la sección Nacional en el periódico La Crónica de Hoy, encargado de información de negocios, reportajes y trabajos especiales para las ediciones web y del diario impreso.
Leer más »