El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó la sentencia de muerte a 37 de las 40 personas en el corredor de la muerte federal, reiterando su compromiso de poner fin a la pena capital.
En una acción histórica, el presidente de Estados Unidos , Joe Biden , conmutó la pena capital a 37 de las 40 personas en el corredor de la muerte a nivel federal al ratificar que 'debemos poner fin' a esta sanción a dos días de Navidad. En la recta final de su gestión —que concluye en enero—, continuó con la clemencia como anticipó su oficina.
Semanas después de indultar a su hijo Hunter Biden y aplicar de manera masiva un perdón a más de mil 500 sentenciados por delitos no violentos, el Ejecutivo federal rebajó las sentencias de homicidas a cadena perpetua al recalcar su compromiso de acabar con esta polémica, en medio de llamados a eliminarla, como de activistas, religiosos como el Papa Francisco y académicos, y la promesa de tener un sistema judicial más 'justo y efectivo'. 'No nos equivoquemos: condeno a estos asesinos, lamento actos despreciables y me duele la vida de todas las familias que han sufrido pérdidas irreparables', aseveró al reclasificar las penas, pues insistió que actúa acorde a sus creencias desde que llegó a la Casa Blanca, pues, pese al cambio, éstos no tendrán derecho a libertad condicional. Joe Biden enfatizó que 'no podía quedarse de brazos cruzados', mensaje que alude directamente a la transición y al presidente electo, Donald Trump, pues en el pasado éste retomó las ejecuciones tras décadas congeladas; fue en su primer mandato que el magnate conservador (2017-2021) atestiguó 13 casos, según datos de Reuters, lo que el demócrata usó para justificar la clemencia, una ruta que marcó a su administración al sumar 161 beneficios, 26 indultos y 135 conmutaciones, hasta antes de diciembre
Joe Biden Pena Capital Clemencia Estados Unidos Política
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ken Salazar: La Visión de Biden es de Unión entre México y Estados UnidosEl ex embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la visión del presidente Biden de fortalecer la relación bilateral como socios en migración, seguridad y economía.
Leer más »
Trump, Biden y el neopatrimonialismo en Estados UnidosTrump no tenía ni tiene una organización ni partido de masas y no ha sido producto de un clima de la “radicalización total”.
Leer más »
Hospitalizan nuevamente a Yolanda Andrade tras sufrir una fuerte recaída, ¿cuál es su estado de salud?La conductora del programa 'Montse y Joe' estaría internada en Estados Unidos tras sufrir una recaída
Leer más »
Denisse de Kalafe manda mensaje a Yolanda Andrade ante su delicado estado de saludLa conductora de 'Montse & Joe' se encuentra en Estados Unidos, donde se cometerá a estudios
Leer más »
México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »
El Papa Francisco pide a Estados Unidos que conmute las penas de muerteHay unos 2,250 presos en el corredor de la muerte en todo Estados Unidos, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización sin ánimo de lucro. Unos 40 son presos federales.
Leer más »