El bitcoin pierde terreno, mientras los mercados financieros mundiales reaccionan a la expectativa de datos de inflación en Estados Unidos y la temporada de reportes trimestrales.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede un 3.8 por ciento. La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 20.79 pesos por dólar , lo que significa una depreciación del 0.43 por ciento o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista.
Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar, mientras los mercados esperan conocer los datos de inflación en Estados Unidos y confirmar sus expectativas de recortes de tasas por parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), a la par de un mayor sentimiento de cautela por la entrada oficial de Trump a la Casa Blanca, comentaron los especialistas de Monex. El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras 6 principales divisas del mundo, amanece con una apreciación del 0.26 por ciento. El euro baja 0.35 por ciento frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.69 por ciento.Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, a la espera de conocer datos de inflación en Estados Unidos, lo que permitirá evaluar las posibles modificaciones a la política monetaria de la Reserva Federal, tras conocer las recientes cifras de empleo. Por otro lado, en el plano corporativo, se estará dando el banderazo oficial a la temporada de reportes trimestrales, con las cifras del sector bancario, entre las cuales destacan Citi, JPMorgan, Wells Fargo, Morgan Stanley y Goldman Sachs. En Wall Street, los futuros anticipan una apertura negativa. El Nasdaq cotiza 1.3 por ciento debajo de su valor teórico, arrastrado por las grandes tecnológicas: Nvidia, Tesla y Broadcom, mientras el S&P500 cae 0.8 por ciento, lo que podría extender las pérdidas registradas la semana pasada. En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución del 0.6 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.05 por ciento y el Han Seng retrocedió 1.0 por ciento. El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 2.1 por ciento, tras una nueva ola de sanciones estadounidenses a la industria energética rusa. Metales industriales al alza, pero con preciosos a la baja
BITCOIN MERCADOS Dólar INFLACIÓN PETRÓLEO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bolsa mexicana cae pero acciones del Club América ganan tras tricampeonatoA su vez en Wall Street, S&P 500 y Nasdaq avanzan; Dow Jones retrocede ligeramente.
Leer más »
El Peso Mexicano frente al Dólar: Influencia de Factores GlobalesEl artículo analiza la reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, atribuyéndola a una combinación de factores económicos, financieros y políticos globales. Se exploran las variables clave que afectan el valor del dólar, como la relación entre oferta y demanda, las tasas de interés y la inflación.
Leer más »
Cambios Globales y Riesgos para las EmpresasEl texto aborda los desafíos que enfrentan las empresas ante los constantes cambios globales, incluyendo el cambio climático, ciberataques y la necesidad de adaptarse a nuevos requerimientos como los ESG. Señala que la inestabilidad geopolítica, la inflación y la competencia son factores que afectan al comercio.
Leer más »
Victorias Electorales Globales: Cambios en el Poder y Desafíos para la DemocraciaEn 2024, un récord de países y personas participaron en elecciones, con un 80% de los partidos en el poder perdiendo ante la oposición. México fue una excepción a esta tendencia global. Algunos líderes sufrieron derrotas contundentes, como los demócratas en Estados Unidos, mientras que otros, como Narendra Modi en India, enfrentaron por primera vez un límite en su poder. Aunque el poder de remover al gobierno de manera pacífica es fundamental para la democracia, se intensifican los desafíos de las noticias falsas, la manipulación mediática y el populismo.
Leer más »
Bolsa mexicana retrocede levemente antes de NavidadLos índices accionarios locales cayeron moderadamente en una sesión de volumen bajo y horario reducido, antes del día de descanso en los mercados por Navidad.
Leer más »
BMV retrocede en sesión volátil; registra segunda semana de pérdidasEn una sesión volátil y de bajo volumen de negociación, los índices accionarios locales cayeron, ampliando sus retrocesos anuales.
Leer más »