Bolsonaro critica la denegación de su pasaporte para viajar a Estados Unidos

Política Noticias

Bolsonaro critica la denegación de su pasaporte para viajar a Estados Unidos
BolsonaroJusticiaEstados Unidos
  • 📰 AristeguiOnline
  • ⏱ Reading Time:
  • 51 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 51%

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro acusó a la justicia brasileña de victimizarlo con el “lawfare” tras negarle el permiso de viaje a Estados Unidos para asistir a la investidura del presidente electo, alegando que la decisión busca neutralizarlo como oponente político y se debe a su amplio apoyo entre la población.

En febrero de 2024 se le retiró su pasaporte al expresidente brasileño; ahora la Justicia brasileña le negó la entrega del documento.

“Esta decisión es un ejemplo más del uso continuo del ‘lawfare’ contra Bolsonaro: el uso sistemático de la justicia para neutralizarlo como oponente político en los tribunales, para no enfrentarlo en las urnas. Estas acciones no tienen que ver con la justicia ni con la prevención de riesgos de fuga.

, donde el sistema de justicia fue instrumentalizado para obtener ganancias políticas: pero allí no actuó con la suficiente rapidez para destruir a su oponente político, Donald Trump, y él superó este activismo judicial”. “Yo también lo superaré”, aseguró.

y, por tanto, el permiso de viajar a Estados Unidos para acudir a la investidura de Trump como nuevo jefe de la Casa Blanca, prevista para este 20 de enero.Al expresidentecomo medida cautelar mientras avanza la investigación por su posible implicación en una trama de golpe de Estado, para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022. (

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

AristeguiOnline /  🏆 43. in MX

Bolsonaro Justicia Estados Unidos Lawfare Democracia

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Trump invita a Jair Bolsonaro a su investidura presidencialTrump invita a Jair Bolsonaro a su investidura presidencialEl ex presidente de Brasil recibió una invitación para asistir a la investidura presidencial de Donald Trump. Aquí te decimos cómo fue invitado.
Leer más »

La compleja confluencia entre México, Estados Unidos y Trump: deportaciones masivas y el fentaniloLa compleja confluencia entre México, Estados Unidos y Trump: deportaciones masivas y el fentaniloEl regreso de un Donald Trump más radicalizado a la política estadounidense no sólo reactiva sus polémicas en el ámbito doméstico, sino que también repercute profundamente en la relación bilateral
Leer más »

Crisis en Canadá: Renuncia de Freeland y Tensiones con Estados UnidosCrisis en Canadá: Renuncia de Freeland y Tensiones con Estados UnidosEl gobierno canadiense enfrenta una crisis por la renuncia de Chrystia Freeland, ministra de finanzas y viceprimera ministra, motivada por la amenaza de aranceles del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump. La dimisión de Freeland, quien criticaba las propuestas de ayuda económica del gobierno, desata un clamor por la renuncia de Justin Trudeau.
Leer más »

Joven detenido en Estados Unidos por asesinato de ejecutivo de segurosJoven detenido en Estados Unidos por asesinato de ejecutivo de segurosUn joven enfrenta cargos por homicidio tras el crimen de un ejecutivo de seguros en Estados Unidos. Se cree que el móvil podría estar relacionado con un discurso del joven en el que criticaba la codicia corporativa de las aseguradoras. El caso ha generado un debate sobre el sistema de salud en el país.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 22:26:14