El Gobierno del Estado de Veracruz solicitó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), que considere retirar la alerta de género por agravio comparado, misma que fue emitida des...
El Gobierno del Estado de Veracruz solicitó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres , que considere retirar la alerta de género por agravio comparado, misma que fue emitida desde 2017.
Cabe destacar que Veracruz uenta con dos Alertas, la primera emitida el 23 de noviembre de 2016, derivado del contexto de violencia contra mujeres en el estado. Este mecanismo fue declarado para 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.
Fue así que la CONAVIM envió al gobierno de Veracruz el 9 de febrero el informe del grupo de trabajo en torno a la tercera alerta de género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, la cual fue recibida el 7 de febrero y según lo que marca el protocolo, se otorgan 15 días para que la autoridad gubernamental envíe su respuesta.