La iniciativa reconocerá la relación de los trabajadores con su patrón para concederles descanso semanal, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo
Diputados de todas las bancadas avalaron de manera unánime la reforma a la Ley Federal del Trabajo con la cual los trabajadores de las plataformas digitales tendrán prerrogativas de ley como acceso al Seguro Social y la formalización de las relaciones laborales con aplicaciones.
De acuerdo con la iniciativa aprobada en lo general, se reconocerá la relación patrón y trabajador de trabajadores de dichas plataformas y se establece que el salario en las plataformas digitales se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado contemplando el proporcional del día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.
“El dictamen que tenemos frente a nosotros, no solo aborda las condiciones laborales de las personas trabajadoras en plataformas digitales, sino que también encarna los principios del humanismo mexicano y la visión de la prosperidad compartida que representa la Cuarta Transformación y que hemos asumido como guía de nuestro quehacer legislativo”, dijo.
Por su parte, del PAN, la diputada Paulina Rubio Fernández, dijo que desde 2022 los partidos de oposición buscaron estas prerrogativas, pero que en su momento no fueron prioridad de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión. “Lo primero que hay que decir es que el PAN puso este tema sobre la mesa desde el 2022. Desde el 2022 nosotros nos hicimos cargo de presentar una iniciativa que reconociera a las y los trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, por razones circunstanciales ajenas a nosotros, para Morena este no era un tema importante, no lo era porque en aquella legislatura no se dictaminó”, dijo.
Ley Federal Del Trabajo Seguro Social
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Avala Cámara de Diputados crear nuevas secretarías de SheinbaumDan luz verde a modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Leer más »
La Cámara de Diputados avala la Ley de Ingresos de 2025 por 9.3 billones de pesosPeriodismo digital con rigor.
Leer más »
Cámara de Diputados Aprobar Ley de Ingresos de la Federación para 2025La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, que prevé ingresos por 9.3 billones de pesos y un endeudamiento de un billón 580 mil millones de pesos. Se aprobó una reserva del PT que permite al IMSS reducir multas a entes públicos y se propusieron ideas para mantener los precios de la gasolina bajos y una reforma fiscal más equitativa.
Leer más »
Cámara de Diputados mantendrá expectativa de crecimiento económico en hasta 3%Los legisladores señalaron que no habrá cambios en el Paquete Económico para el 2025
Leer más »
El presidente de la Cámara de Diputados solicita detener la extinción de la Escuela Judicial ElectoralSergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, ha solicitado al Senado que evite la extinción de la Escuela Judicial Electoral, tal como se propone en una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Leer más »
Senado Recibe Minuta de la Cámara de Diputados para Ley de Ingresos de la Federación 2025La minuta estima ingresos totales de 9 billones 302 mil millones de pesos para la Federación, sin introducir nuevos impuestos ni aumentar los existentes, y considera un crecimiento económico de 2 a 3 por ciento, un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar y una producción de petróleo estimada en mil 891 barriles diarios.
Leer más »