Aprende cómo pagar la tarifa de la visa estadounidense en México, ya sea en efectivo en bancos autorizados o en línea a través del portal de citas. Te damos los pasos a seguir, los bancos que aceptan pagos y consejos importantes.
Viajar fuera del país puede ser uno de los própositos más importantes con el inicio del año nuevo y por eso, necesitas saber cómo se realiza el pago de la visa para que no te agarren las prisas al momento de tener tu cita de entrevista. Paso a paso para pagar la visaSi planeas tramitar una visa estadounidense en México, el pago de la tarifa es un paso esencial. Aquí te explicamos cómo realizar el pago paso a paso y en qué bancos puedes hacerlo.
¿Cómo pagar la visa?Existen dos maneras de realizar el pago para tu visa, sin embargo, debes saber que si lo haces en el banco, solo existen dos instituciones que aceptan este cobro. Pago en efectivo en bancos autorizadosImprime la hoja de pago con tu referencia única.Acude a cualquiera de los siguientes bancos autorizados:ScotiabankBanamex BanorteRealiza el pago exacto indicado en dólares estadounidenses .Guarda tu recibo de pago como comprobante.
Visa Estados Unidos México Pago Embajada
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Trump: México está dirigido por cárteles y el Golfo de México debería llamarse 'Golfo de América'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a México por el déficit comercial y la inmigración ilegal, amenazando con aranceles si no se toman medidas. También propuso cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'.
Leer más »