En respuesta a la amenaza de Donald Trump, presidente electo estadounidense, de llevar acabo la mayor deportación de migrantes cuando asuma la presidencia, México ya delinea su estrategia para enfrentar una eventual crisis en su frontera con EU
CIUDAD DE MÉXICO- En respuesta a que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, cumpla con su amenaza de realizar la mayor deportación de migrantes cuando asuma la presidencia, México ya inició a diseñar su estrategia con el propósito de hacer a una eventual crisis en la frontera con EU.
Después de que Trump anunciara su intención de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de México y Canadá, quienes son sus socios en el tratado T-MEC, si no ambos países no ponen un freno a la migración ilegal y el tráfico de fentanilo; Sheinbaum llevó acabo dos diálogos vía telefónica con el presidente electo estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Deportaciones masivas: Claudia Sheinbaum pide a gobernadores del norte de México estar alerta “No sabemos qué nos espera , nos dicen tantas cosas...”, afirmó a AFP en la migrante venezolana Bárbara Mendoza, de 28 años. Por otra parte, explica Santos Cid, nadie sabe con certeza cómo será llevada acabo las amenazas de Trump, “prácticamente imposibles en cuanto a infraestructura y recursos. El Gobierno habla de 11 millones de personas sin papeles en Estados Unidos. El magnate eleva la cifra a 20 millones”.
Actualmente, México tiene un acuerdo con Biden a través del mismo Estados Unidos envía a los migrantes deportados a sus países de origen, mismo que Sheinbaum confía en lograr renovar con Trump. En una entrevista con Prensa IBERO el Mtro. Salvador Guerrero Navarro, Dquien es el director de la Clínica Jurídica Alaíde Foppa de la Universidad Iberoamericana, detalla que “la diferencia es que esta vez se trata de una propuesta de gobierno en tema migratorio, que se espera venga acompañada de recursos”.
Derivada de esta acción impulsada por Hoover, “entre un millón y 2 millones de personas de origen mexicano fueron expulsados de Estados Unidos. Esto, sin embargo, no solo incluyó a inmigrantes irregulares, sino a ciudadanos estadounidenses”, explica el diario Expansión. México apuesta por crear soluciones con el objetivo de poder contener el avance de los migrantes hacia la frontera además de otras medidas con el propósito de bloquear las deportaciones hacia su territorio.
En la segunda conversación que se realizó el pasado 27 de noviembre, Sheinbaum rechazó que caravanas de migrantes estén avanzado hacia Estados Unidos, como sucedió en 2018 durante el primer mandato de Trump. “México aplica una estrategia de contención y agotamiento”, precisó a la Agencia de Noticias AFP Stephanie Brewer, quien es la directora para México de la Oficina para Asuntos Latinoamericanos .
En opinión de Juan Fierro, quien es el director del albergue El Buen Samaitano, “si no les llega la cita , van a ir a entregarse» a las autoridades estadounidenses”. “Según las estimaciones de varios think-tanks, deportar a toda esa gente costaría 481,000 millones de dólares. La agencia que ejecuta las deportaciones y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tuvieron en 2024 un presupuesto conjunto de casi 30,000 millones. El republicano no ha dado pistas de dónde sacará los 451,000 millones restantes”, concluye Santos Cid.
“Nuestra principal función es recibir a los mexicanos”, afirmo Sheinbaum, no obstante, dejó abierta la probabilidad de aceptar a las personas que no pueden ser enviadas a sus países. “Uno de los problemas es que no hay presupuesto que alcance. Todos los consulados terminan sufriendo mucho por el tema de los recursos”, continúa Guerrero Navarro.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ebrard no cree que Donald Trump ponga aranceles a MéxicoEl secretario de Economía consideró que si Robert Lighthizer llega a ser nuevamente titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, sería una ventaja para México.
Leer más »
Revivirá política 'Permanece en México' de Donald Trump: comité en el SenadoEl programa que implica que los migrantes esperen en México su cita para entrar a EU será revivido por legisladores. Entérate.
Leer más »
¿Por qué México no tiene pánico a otra presidencia de Donald Trump?México confía en su capacidad para operar con un negociador como Trump
Leer más »
Donald Trump Anuncia Aranceles de 25% a México y Canadá y 10% a los Productos ChinosEl electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que a partir del 20 de enero impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a los productos chinos hasta que estos países frenen el paso de drogas y migrantes ilegales.
Leer más »
Donald Trump reafirma AMENAZA contra México y Canadá con aranceles del 25%; esto dijoDonald Trump reitera su amenaza a México y Canadá, y anuncia planes para imponer aranceles del 25% en su futura política comercial.
Leer más »
Reduce Moody’s pronóstico de crecimiento para México ante amago de Donald TrumpLa calificadora considera que el arancel de 25% tendría efectos adversos para la economía en los próximos dos años
Leer más »