Más del 30% de los usuarios de la ‘generación Z’ encuestados dijo haber fingido estar enfermos para quedarse en casa a jugar.
Los españoles dedican casi 660 horas al año a jugar a videojuegos y son los usuarios pertenecientes a la generación Z los que acceden a ellos más de tres horas diarias.en un estudio que elaboró recientemente, en el que se analizó cuánto tiempo le dedican los usuarios dePara realizar este estudio, la compañía realizó unael pasado mes de agosto, en la que participaron 1,050 españoles que reconocieron jugar habitualmente a los videojuegos.
En total, este grupo de personas dedica 877.40 horas de su tiempo al año a los videojuegos, frente a las 739.12 horas que pasan los hombres jugando y las 550.87 horas anuales que juegan las mujeres. En primer lugar, esta página web preguntó si los jugadores habían fingido alguna vez para quedarse en casa y poder seguir jugando a videojuegos indicando estar enfermos. En este caso, el 7 por ciento de laLos porcentajes aumentan en las generaciones más jóvenes, ya que el 30 por ciento de los encuestados pertenecientes a la generación Z, así como el 23 por ciento de los ‘milennials’ confesaron que lo habían hecho alguna vez.
El estudio también plantea cuáles son las preferencias de los jugadores y si estos han sacrificado algunas de sus necesidades básicas diarias, comoLa generación Z también encabeza este listado, ya que el 88 por ciento confesó que se había ido tarde a dormir, aunque tuviese que, para continuar jugando.