Líderes del movimiento en defensa del agua en el municipio de Totalco, donde fueron asesinados dos campesinos y varios más heridos, exigen que se detenga a quien dio la orden de disparar; en tanto, la Fiscalía del estado dijo que se vinculó a proceso a dos uniformados.
Líderes del movimiento en defensa del agua en el municipio de Totalco , donde fueron asesinados dos campesinos y varios más heridos, exigen que se detenga a quien dio la orden de disparar; en tanto, la Fiscalía del estado dijo que se vinculó a proceso a dos uniformados.).
Lo ocurrido el 20 de junio último en esta localidad, acusan, fue una represión ordenada y orquestada para desactivar un levantamiento campesino en defensa del agua de la Cuenca de Libres Oriental que iba en crecimiento y afectaba los intereses de empresas extranjeras y de terratenientes ligados a grupos políticos, como los Yunes.
Tras la violenta represión, Romero Camacho añade que el reclamo también es para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no sólo por simular un diálogo en el que nunca se dio respuesta a los reclamos y denuncias de los campesinos, sino porque estuvieron presentes y permitieron este ataque. “La Conagua nunca nos dijo: hagamos una auditoría a los pozos y concesiones, por ejemplo. No dijo: vamos a establecer una vigilancia ciudadana para obligar a que cumplan, no. Nos dijo: presenten más denuncias, hagan más escritos. Pero de eso ya estamos hartos”, relató otro de los líderes de la resistencia.
Fue el único momento en que intervino la Guardia Nacional, pues elementos de esa corporación se confrontaron con los estatales. Incluso, hay un video donde los uniformados golpean a una agente de la Guardia Nacional como parte de este incidente.
El 20 de junio, los elementos de la Fuerza Civil ya le estaban poniendo las esposas al luchador veracruzano, cuando fue rescatado por otros manifestantes. Incluso, tres uniformados quedaron atrapados en una casa a la que se metieron para tratar de llevarse a uno de los participantes, pero los familiares cerraron las puertas de la vivienda. Esto generó que elementos de la policía estatal llegaran a rescatarlos.
El defensor fue liberado por el gobierno de Veracruz, luego de que el 21 de junio, los vecinos de Totalco retuvieron al subsecretario de gobernación, Sergio Ulises Montes, y al alcalde de Perote, Delfino Ortega.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Segob-Veracruz culpa a pobladores de Totalco de agredir a policíasLa dependencia estatal informó que solicitará una investigación a la Fiscalía General del Estado para que indaguen al grupo de personas del municipio de Perote que bloquearon la carretera Perote-Puebla
Leer más »
Gobierno de Veracruz desaparecerá Fuerza Civil tras represión en TotalcoLa corporación que fue creada por Arturo Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Javier Duarte, será extinta luego del asesinato de dos campesinos durante el desalojo de manifestantes en Totalco, Perote
Leer más »
Gobierno de Veracruz disuelve Fuerza Civil tras operativo violento en TotalcoLa medida fue anunciada sin que haya policías presentados o detenidos oficialmente por el violento operativo para liberar la carretera Perote-Puebla
Leer más »
Gobierno de Veracruz disuelve a la Fuerza Civil tras la muerte de 2 manifestantes en TotalcoSe establecido un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz
Leer más »
Veracruz desaparece la corporación Fuerza Civil tras represión en TotalcoEl gobierno del morenista Cuitláhuac García, reconoció la importancia de esclarecer “por completo” los hechos ocurridos en esta comunidad, donde los defensores de la cuenca Libres Oriental acusan a policías de haber acribillado a dos agricultores.
Leer más »