El texto describe un cambio en las posturas de ciertos empresarios mexicanos hacia el gobierno de la actual presidenta, quien busca la colaboración y el entendimiento para el desarrollo del país.
De improviso, aunque sorprendente en su germinación, se abrieron oportunidades en el horizonte público de la República. Figuras del empresariado de aceptable nivel revisan sus interiorizadas fobias hacia el obradorismo renovado.
El espíritu que a tientas se esparce en la capa media del empresariado parece absorber el efecto de la derrota infligida en las pasadas elecciones. Ello implica abandono de aquellos vaticinios de catástrofes terminales. No quieren seguir invirtiendo dinero para combatir a la Cuarta Transformación y en particular al enclaustrado ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Poco rendimiento obtuvieron de sus caras apuestas.
Continuar oponiéndose a toda propuesta gubernamental, buscando el negrito en cualquier iniciativa de avance, bien lo saben y expresan estos altos ejecutivos y patrones, no los conducirá a mejorar las relaciones publico-privadas, un asunto de la mayor prioridad para conseguir mejoras en el ambiente de negocios y en la misma política.
EMPRESARIOS POLITICA COLABORACION GOBIERNO ECONOMIA
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cambio climático y agricultura en MéxicoLa sequía afecta a mil 800 millones de personas en el mundo; en nuestro país, amenaza a 80% de los campos agrícolas
Leer más »
Cambio climático 2024: 10 desastres que golpearon al planetaEditor y periodista de lo audiovisual, los viajes, los deportes, la cultura, la gastronomía, la tecnología y la actualidad internacional. Licenciado en Comunicación. Maestro en Estudios Cinematográficos. Profesor de periodismo y de cine. Nostalgista por las madrugadas.
Leer más »
El cambio climático provoca un año récord de calor en 2024La ONU advierte sobre las consecuencias del cambio climático tras un 2024 con temperaturas extremas, olas de calor y fenómenos meteorológicos sin precedentes. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que 2024 será el año más caluroso registrado, superando el récord de 2023. Las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzan máximos históricos, lo que agrava el problema.
Leer más »
Santo Tomás de los Plátanos: Cambio de alcalde en medio de investigaciones y fugasTras la fuga del exalcalde Pedro Luis “N” por el Operativo Enjambre, Ismael Matías Domínguez asume la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos
Leer más »
Cambio en el clima de Veracruz para fin de añoSe espera un clima estable en Veracruz para los últimos días de diciembre, con cielos despejados y temperaturas cálidas. Sin embargo, a partir del martes 31 de diciembre, un nuevo frente frío número 20 podría traer un aumento en las probabilidades de lluvias y vientos del norte.
Leer más »
Así es el cambio de año en las tradiciones de los calendarios cristiano, judío y tibetanoEn 2025, el mundo se preparará para iniciar un nuevo ciclo, pero con diferentes tradiciones, historias y celebraciones.
Leer más »