Así es el canal de Zaragoza, el fallido intento de llevar la entrada de Chetumal al Mar Caribe Fue inaugurado en 1901, pero su profundidad de 4 metros no ha permitido que circulen por él barcos de grana calado
Luego de navegar unos minutos por el Canal de Zaragoza, Antonio Salazar apaga el motor de su lancha. El bote se detiene. “Ya estamos en la bahía de Chetumal”, dice y se sienta a contemplar la quietud del agua. Él, como muchos otros habitantes de Xcalak, Quintana Roo, el último rincón de México, se dedica a dar paseos turísticos por esta zona.“El problema de que no lo han terminado es porque la maquinaria no es apta para la demolición de todas las piedras.
El proyecto incluiría inversión de 25 millones de dólares para una terminal para capacidad de tres cruceros, para lo que se necesita una profundidad de hasta seis metros; 2.5 millones de dólares para una marina en la bahía de Chetumal para 56 yates de hasta 51 pies de largo; 12.5 millones de dólares para villas ecoturísticas con 600 habitaciones, y 2.7 millones de dólares para una terminal de carga.