El canciller Juan Ramón de la Fuente afirma que las cifras de deportaciones de Estados Unidos a México se mantienen similares a años anteriores, aunque espera un crecimiento gradual en los próximos días. También refuta la afirmación de la gobernadora de Morelos sobre que los deportados llegan esposados al país y asegura que México no ha sido notificado sobre la posible imposición de aranceles al acero y aluminio.
El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que el número de deportados desde Estados Unidos a México se ha mantenido como en años anteriores, sin embargo, estimó que en próximos días este número va “a ir creciendo paulatinamente”.En entrevista, el funcionario aseguró que los mexicanos deportados no llegan esposados a territorio nacional, tal como lo aseguró la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
“¿A suelo mexicano? Por supuesto que no Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie usa esposas”, puntualizó. El canciller dijo que México no ha sido notificado sobre la posible imposición de aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio. Y comentó que todavía no hay una fecha acordada para reunirse con su homólogo estadunidense, Marco Rubio.
DEPORTACIONES MIGRANTES DERECHOS HUMANOS RELACIONES MEXICO-ESTADOS UNIDOS ARANCELES
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Hallazgo de Narcotúnel en la Frontera México-Estados UnidosAutoridades mexicanas y estadounidenses descubrieron un túnel clandestino en el río Bravo que conecta Ciudad Juárez con El Paso, presuntamente utilizado para el tráfico de personas y drogas.
Leer más »
Ebrard: México tiene ventaja estratégica en negociaciones con Estados UnidosEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que México cuenta con una 'ventaja estratégica' en las negociaciones con Estados Unidos, debido a la imposibilidad de que Washington sea proteccionista con México al mismo tiempo que busca desacoplarse de China.
Leer más »
Sheinbaum: México y Estados Unidos en buena relación de respeto y diálogoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en las relaciones entre México y Estados Unidos habrá coordinación, pero nunca subordinación.
Leer más »
Aeroméxico planea salir a Bolsa tanto en México como en Estados UnidosGrupo Aeroméxico busca una Oferta Pública Secundaria de Acciones (OPSA) tanto en México como en Estados Unidos durante este año. La noticia surge de un informe de Valores Mexicanos (Valmex) Casa de Bolsa, que indica que la aerolínea mexicana presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Valmex también analizó el desempeño de Aeroméxico en 2024, comparándolo con Volaris y VivaAerobus, destacando el crecimiento interanual de pasajeros y las perspectivas de la compañía.
Leer más »
Biden negocia con México, Canadá y Colombia nuevas reglas comerciales con Estados UnidosCongresistas de Estados Unidos denuncian que las conversaciones han sido poco transparentes, y alertan sobre daños a las inversionistas estadounidenses.
Leer más »