Caravana de Madres Centroamericanas llega a México para buscar familiares
La XVI Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a su hijos y familiares desaparecidos ingresó a México por Chiapas donde personal del Instituto Nacional de Migración les otorgó un permiso para que permanezcan en el país por 180 días.Se trata de 49 personas, 37 mujeres y 12 hombres, que vienen desde Honduras, El Salvador y Guatemala para buscar a sus familiares desaparecidos en México.
com/joSxgimvze— INM May 2, 2022 Se reportó que ingresaron a territorio mexicano por el cruce fronterizo Tecún Umán-Ciudad Hidalgo, en una gestión realizada por la secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda ; personal del INM los recibió en sus instalaciones para agilizar su ingreso.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Madres centroamericanas reinician búsqueda de migrantes desaparecidos en MéxicoEl grupo, integrado por 37 mujeres y ocho hombres, porta fotografías de sus hijos colgadas al cuello, además de sus maletas, con la esperanza de encontrar alguna pista de sus hijos en México.
Leer más »
'Vivos los queremos': caravana de madres migrantes llegan a México; buscarán a sus hijosArribaron este 1 de mayo a México por la frontera entre Guatemala y Chiapas, bajo el clamor de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”
Leer más »
“Se cierne sobre México una dictadura”, dicen los líderes de Va por México“México se está convirtiendo en la nueva cara del autoritarismo en América Latina y si no ponemos un alto, nuestro país se convertirá en una dictadura', aseguró el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno
Leer más »
Poéticas pictóricas a la distancia, la exposición colectiva en el Banco de MéxicoEsta exposición es parte del programa que tiene como objetivo vincular al visitante con la labor cultural del Banco de México y destacar la relación entre la educación financiera con la cultura nacional e internacional.
Leer más »
Sindicalismo en México, una realidad sólo para 14% de las personas trabajadorasDe acuerdo con datos del OTD, ocho de cada 10 trabajadores y trabajadoras en el país no pertenecen a un sindicato, es decir, más de 29 millones de personas son ajenas a la vida sindical. Si se trata de la fuerza laboral joven, esta proporción se eleva 93 por ciento.
Leer más »