Caso Cassez-Vallarta se convirtió en emblema de la impunidad de Calderón y García Luna

México Noticias Noticias

Caso Cassez-Vallarta se convirtió en emblema de la impunidad de Calderón y García Luna
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 114 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 49%
  • Publisher: 82%

ArchivoProceso | Calderón terminó por convertir el caso Cassez en emblema de su propia impunidad y la de su secretario consentido Genaro García Luna. Recurrió a toda clase de artimañas e incluso a presiones contra integrantes del Poder Judicial

La fuerza del gobierno calderonista se dirigió contra el principal promotor de la liberación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, pero según versiones de la propia Corte alcanzó a otros ministros, que no lo han querido confirmar.

Dos semanas antes de la discusión, cuando Zaldívar decidió hacer pública su propuesta de dar un amparo “liso y llano” –que implicaba la liberación inmediata de la francesa–, el gobierno de Calderón presionó por distintos medios para que modificara su propuesta. Lo mismo hizo con otros ministros para que no apoyaran la excarcelación.

En entrevista telefónica el litigante asegura que no ha tratado el amparo de Cassez con los ministros de la SCJN porque García Luna no tiene interés jurídico al no ser parte. Pero todas las irregularidades del caso que ahora son revisadas por la Primera Sala apuntan a quien fuera poderoso funcionario del panismo.

De los cuatro ministros que responsabilizaron a García Luna de violar la Constitución, tres favorecieron darle el amparo a Cassez, pero no se pusieron de acuerdo en para qué. Dos de ellos, el entonces ministro ponente Arturo Zaldívar y la propia Sánchez Cordero, apoyaron un amparo “liso y llano”, tanto por las violaciones constitucionales en su detención como en el procedimiento, lo que hubiera implicado su liberación inmediata.

Bárcena Villanueva integraba en ese entonces el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito junto con los magistrados Ricardo Ojeda Bohórquez y Carlos Hugo Luna Ramos, hermano de la ministra Margarita y del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro, quien a su vez fue uno de los magistrados que avalaron el triunfo de Calderón en las elecciones presidenciales de 2006.

El fallo de los magistrados del Tribunal Colegiado se dio a conocer el 10 de febrero de ese año. Negaron el amparo con el argumento de que, a pesar de no haber pruebas directas contra Cassez, “la prueba circunstancial” la incriminaba. En la revisión del amparo por parte de la Primera Sala, que implica enmendar la actuación del Tribunal Colegiado, los ministros perfilaron en marzo pasado que el expediente regrese al Tribunal Unitario que redujo la condena de 90 a 60 años de prisión, pero sin varias de las pruebas que el propio colegiado dio como válidas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

AMLO aumenta sus críticas al Poder Judicial: 'el poder de poderes'AMLO aumenta sus críticas al Poder Judicial: 'el poder de poderes'El mandatario federal reprochó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) “no han hecho nada o muy poco porque deberían estar sancionando jueces”.
Leer más »

AMLO respetará decisión de la Corte si elimina prisión preventiva oficiosa: 'no quiero ser cómplice'AMLO respetará decisión de la Corte si elimina prisión preventiva oficiosa: 'no quiero ser cómplice'Agregó que sería distinto si el Poder Judicial estuviera moralizado, “no tendríamos nada de qué preocuparnos, pero el Poder Judicial sigue siendo el Poder Judicial de tiempos atrás, caracterizado por la corrupción'.
Leer más »

Cuestiona AMLO honestidad del Poder JudicialCuestiona AMLO honestidad del Poder JudicialEn vísperas de que la SCJN resuelva el futuro de la prisión preventiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la honestidad en el Poder Judicial. Dijo que si éste “estuviese moralizado, entonces no tendríamos nada de qué preocuparnos”. Nota:
Leer más »

En el Poder Judicial “no resisten cañonazos” y “no les importa el pueblo”, dice AMLOEn el Poder Judicial “no resisten cañonazos” y “no les importa el pueblo”, dice AMLOEl presidente López Obrador llamó a hacer una limpia al Poder Judicial, pues a la mayoría de sus integrantes lo caracteriza la corrupción, 'no resisten cañonazos' de dinero y 'a los jueces no les importa el pueblo'.
Leer más »

¡El Poder Judicial no ha sido atrapado por AMLO!¡El Poder Judicial no ha sido atrapado por AMLO!OpiniónLSR🗨️ ¿Por qué López Obrador se opone a que la SCJN declare que la Prisión Preventiva Oficiosa violenta la Constitución? ✍️ RicardoAlemanMx ItinerarioPolítico🇲🇽 OpinionLSR
Leer más »



Render Time: 2025-04-13 16:18:12