👉 El GobCDMX presentó la iniciativa SOS Mujeres, una línea telefónica para atender casos de emergencia de violencia de género. El apoyo se solicitará marcando *765 y estará disponible todos los días las 24 horas.
La bebida conocida con ese nombre se elabora con distintas especies del géneroque resiste las extremas temperaturas —hasta mínimas de -14°C en invierno y 42°C en verano— de ese ecosistema semiárido que abarca la zona norte de México y el suroeste de Estados Unidos.Ya en tiempos prehispánicos, las comunidades originarias de ese vasto territorio se servían de ella, principalmente para alimentarse.
“Si no nos aseguramos de establecer plantaciones, es muy probable que si sigue creciendo el interés en la bebida,Una vez cortado el tallo o piña, ya en la vinata o destilería se cuece en rudimentarios hornos construidos a ras de suelo. Se debió a una combinación de factores, explica, entre ellas la influencia de la prohibición de los destilados a principios del siglo pasado en el estado aledaño de Sonora y la Ley Seca vigente de 1920 a 1933 al otro lado de la frontera, en Estados Unidos, además de una “corriente de pensamiento conservador en México según la cual el alcohol corrompía la sociedad”.
Cuando mataron al “centauro del norte” en 1923, el abuelo de Don Lalo siguió destilando y le enseñó el oficio a su hijo, quien después haría lo propio con el suyo.cuando llegaron los de a caballo , para que no me hallaran y me llevaran. Nos destruían el alambique donde hacía uno el vino , lo balaceaban para que ya no sirviera”, recuerda.
Una denominación de origen es un sello que certifica que un producto es originario de una zona geográfica particular, que en ella se llevan a cabo todas las fases de producción, y que a esto se deben la calidad y las características del mismo. Pronto una confederación de productores mexicanos, el Grupo de Sotoleros El Potrero del Llano, publicó un comunicado condenando que varias destilerías texanas estuvieran usando la palabra “sotol” en sus productos.
“Es importante honrar la tradición y nosotros no le llamamos sotol por respeto, le decimos licor del desierto. Pero las normas federales requieren que se incluyan los ingredientes en el etiquetado, así que tenemos que poner que viene de la planta sotol, como comúnmente se le llama”, explica.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
CDMX: lanzan la línea SOS Mujeres para ayudar a víctimas de violencia; así funciona
Leer más »
CDMX lanza línea de atención de emergencia para mujeres; es el *765En caso de que no sea una emergencia se podrá brindar acompañamiento psicológico y médicos que será coordinados con las dependencias correspondientes
Leer más »
Renombran estaciones del Metrobús CDMX en memoria de desaparecidos y mujeresColectivos que defienden los derechos humanos intervinieron dos estaciones donde se puede leer “Glorieta de los y las desaparecidas” y “Glorieta de las mujeres que luchan”.
Leer más »
Metrobús de CdMx. Mujeres renombran estaciones en ReformaMujeres renombran estaciones de Metrobús de CdMx como protesta
Leer más »
Presentan línea telefónica de emergencia para mujeres violentadas en CDMXClaudia Sheinbaum presentó la línea telefónica *765 con el objetivo de atender y brindar apoyo especializado a las mujeres que sufren violencia en la Ciudad de México y dar seguimiento a los casos
Leer más »
Gobierno de la CdMx habilita línea telefónica de emergencia para atención a mujeresEl número *765 brindará atención sobre cualquier tipo de violencia o agresión hacia las mujeres a través de operadoras especializadas en atender dichas situaciones con perspectiva de género; también darán atención y guía personalizada a mujeres que busquen algún tipo de asesoría.
Leer más »