El congreso de Ciudad de México aprobó cambios a la ley de turismo local para regular los servicios de alojamiento temporal de plataformas digitales, como la estadounidense Airbnb o la neerlandesa Booking.
El congreso de Ciudad de México aprobó cambios a la ley de turismo local para regular los servicios de alojamiento temporal de plataformas digitales, como la estadounidense Airbnb o la neerlandesa Booking.
, la inseguridad, así como la competencia desleal y la acumulación de basura en áreas frecuentadas por turistas.Los cambios, que fueron aprobados el 21 de marzo por unanimidad, estipulan que el registro en el padrón tendrá una, deberá mostrarse en la plataforma donde se ofrecen los servicios de hospedaje y tendrá que ser renovado 30 días antes de su vencimiento.
Los anfitriones deberán informar a los vecinos inmediatos sobre el uso turístico de los inmuebles ofertados y proporcionar números de contacto para recibir reportes sobre el mal uso o situaciones de emergencia sobre esos recintos. Además, podrán ser sancionados si cometen infracciones. “Los establecimientos mercantiles que ya se encontraban en operación previo a la creación del padrón de anfitriones, no podrán ser registrados como inmuebles en los términos de la presente Ley por ningún anfitrión”, añade.
El crecimiento de unidades de hospedaje de corta estancia ha impactado en el desplazamiento de residentes originarios y en el incremento del costo de la vida en algunas zonas de Ciudad de México, hogar de casigobierno capitalino firmó un acuerdo con Airbnbdel país- invitó a “todos los trabajadores remotos del mundo entero” a venir a la capital mexicana con la intención de captar unPero rápidamente llegaron las críticas por parte de vecinos y políticos de...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Airbnb en CDMX: Estas son las nuevas regulaciones del servicioLos dueños de inmuebles arrendados para Airbnb en la CDMX tendrán que inscribirse en el Registro Turístico de la capital y pagar impuestos o incurrirán en un ilícito
Leer más »
¿En qué consiste la regulación de Airbnb en la CDMX?Los prestadores de servicios informarán a sus usuarios de manera impresa o electrónica la descripción de los servicios de hospedaje contratados, el número de noches a pernoctar, tarifa y depósito de dinero en garantía exigible al usuario para la prestación del...
Leer más »
Congreso de CDMX aprueba reforma para regular plataformas digitales como AirbnbEl Congreso de CDMX aprobó algunas modificaciones a las reformas para regular las plataformas como Airbnb. Aunque, igualmente se aprobaron.
Leer más »
Informes, padrones y sanciones: en qué consiste la regulación de plataformas como Airbnb en CDMXLegisladores de la CDMX aseguraron que con la aprobación de la iniciativa para regular Airbnb se atienden problemas como la gentrificación, en aumento de las rentas, falta de equidad fiscal y la acumulación de basura.
Leer más »
Los puntos clave de la nueva regulación en la CDMX para plataformas como AirbnbDesde la creación de un padrón hasta la obligación de contar con un seguro por parte de los anfitriones, entre los puntos más destacados de la reglamentación
Leer más »
Airbnb en CDMX: Estas son las nuevas regulaciones del servicioLos dueños de inmuebles arrendados para Airbnb en la CDMX tendrán que inscribirse en el Registro Turístico de la capital y pagar impuestos o incurrirán en un ilícito
Leer más »