El 10 de febrero se celebra en México el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, conmemorando su valor y trabajo en la seguridad, defensa y ayuda en caso de desastres. El texto explora los orígenes de la fuerza aérea, desde sus inicios en 1906 hasta su participación en la Segunda Guerra Mundial y su apoyo en momentos de crisis nacionales e internacionales.
Guanajuato, Guanajuato.- La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es el equipo aéreo del país encargado de la seguridad, la defensa y la ayuda en casos de desastres. Desde hace 33 años, cada 10 de febrero se celebra en México el Día de la Fuerza Aérea Mexicana para agradecer y reconocer su trabajo frente a situaciones de peligro y necesidad.
¿Por qué se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana? La conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Manuel Ávila Camacho aprobó el carácter constitucional de esta fuerza armada para permitir su participación en el conflicto. Sin embargo, fue en 1992 que se estableció oficialmente el 10 de febrero como día de la Fuerza Aérea Mexicana.En 1992 se oficializó el 10 de febrero como día de la fuerza aérea mexicana. Fuente: Gobierno de México Los orígenes de la Fuerza Aérea Mexicana De acuerdo con información del Gobierno de México sobre momentos estelares del ejército, el antecedente más antiguo de la aviación en la república se remonta a 1906 cuando Porfirio Díaz mostró interés en el aeroplano. A su exilio en 1910, algunos revolucionarios utilizaron aeronaves para mover armamento ligero y correspondencia. Durante el mismo año llegó a México la compañía de aviación de Alfredo Moisant para una demostración de vuelo, lo que llevó a la creación de un programa oficial para formar las bases de una fuerza armada aérea mexicana. Luego, en 1912 los huertistas usaron aeronaves como transporte oficial y en 1914 Venustiano Carranza se interesó en el uso de aviones de combate para hacer retroceder las tropas de Victoriano Huerta en la batalla de Topolobampo. Ese fue el primer ataque registrado por la fuerza aérea. La fuerza aérea de México oficialmente atacó por primera vez en 1914 bajo las órdenes de Venustiano Carranza. Fuente: Gobierno de México Fuerza Aérea Mexicana y el escuadrón 201 Durante la II Guerra Mundial, la fuerza aérea fue autorizada para entrar en el conflicto después de un ataque en el Golfo de México de submarinos alemanes a embarcaciones mexicanas que llevaban petróleo a Estados Unidos. En respuesta, en 1945 Ávila Camacho mandó al contingente Escuadrón de pelea 201 a Filipinas y defendió el territorio de Japón durante seis meses. Por el valor de los pilotos caídos, a quienes se les llamó “águilas caídas”, en México se erigió la Tribuna Monumental en Chapultepec. La tribuna monumental de Chapultepec fue construida en honor al escuadrón 201. Fuente: Facebook del Bosque de Chapultepec Al día de hoy las fuerzas aéreas del país han brindado su ayuda en momentos de crisis nacional por desastres naturales, como en la inundación de Tabasco y Chiapas de 2007. Además, también ofrece apoyo a otros países cuando eventos similares ocurren. Por su valor y arduo trabajo, ¡feliz día a la Fuerza Aérea Mexicana
Fuerza Aérea Mexicana Día De La Fuerza Aérea Mexicana Historia De México Aviación Seguridad Defensa Desastres Naturales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevuela el Golfo de CaliforniaUn avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló el Golfo de California, según plataformas de monitoreo como Flight Radar. La aeronave, equipada con sensores avanzados, detectó señales en todo el espectro electromagnético. El vuelo ocurrió fuera del espacio aéreo mexicano, a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Leer más »
Aeronave de la Fuerza Aérea Estadounidense Sobrevuela Costas de SinaloaUn avión Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, especializado en intercepción de señales electrónicas, sobrevoló las costas de Sinaloa el 3 de febrero. El avión, que tiene capacidad para recopilar, analizar y compartir información en tiempo real, se utilizó en conflictos como la guerra del Golfo, Irak, Ucrania, Rusia y Afganistán. La Secretaría de Defensa Nacional informó que el sobrevuelo se realizó sobre aguas internacionales, fuera del espacio aéreo mexicano.
Leer más »
Avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevuela cerca de Baja California SurLa Secretaría de Defensa Nacional detalló que a las 13:41 horas se reportó la presencia de la aeronave, cuyo vuelo realizó “fuera del espacio mexicano, sobre aguas internacionales”
Leer más »
Avión de Fuerza Aérea de EU vuela por México; estaba en aguas internacionales, dice SedenaEl avión de inteligencia de EU Boeing RC-135V Rivet Joint fue captado sobre el Golfo de California, entre La Paz, Baja California Sur, y Culiacán, Sinaloa
Leer más »
La verdad detrás del avión de Fuerza Aérea de EU en espacio aéreo mexicanoEl avión de inteligencia de EU Boeing RC-135V Rivet Joint fue captado sobre el Golfo de California, entre La Paz, Baja California Sur, y Culiacán, Sinaloa
Leer más »
Siete muertos y 19 heridos por el accidente de ambulancia aérea mexicana en FiladelfiaRescatistas encontraron a una persona fallecida entre los vehículos quemados tras el incendio por la caída del Learjet 55 habilitado como ambulancia aérea.
Leer más »