El Censo Económico 2024 del Inegi revela un aumento del 8.6% en la ocupación laboral en México desde 2019. Sonora ocupa la posición 21 con una participación del 2.1%. El sector industrial y las actividades de servicio son los principales empleadores en el estado. El censo también destaca un aumento en la educación de la fuerza laboral y la inclusión de personas con discapacidad.
El Censo Económico 2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que la ocupación laboral en México presentó un incremento del 8.6 por ciento en comparación con el año 2019. El estado de México ocupa la primera posición a nivel nacional con una participación del 12.7 por ciento, mientras que Colima y Baja California Sur comparten el último lugar con un 1.6 por ciento cada una.
En este contexto, Sonora se ubica en la posición 21 con una participación del 2.1 por ciento.El sector industrial destaca como el principal empleador en Sonora, representando el 48.9 por ciento de la fuerza laboral, seguido por las actividades de servicio que abarcan servicios privados no financieros, asociaciones religiosas y servicios públicos, con una participación del 41.6 por ciento. Finalmente, el resto de las actividades económicas, incluyendo pesca, minería, electricidad, agua y gas, construcción, transporte y servicios financieros y de seguros, representan el 1.1 por ciento del total. De acuerdo con el censo, el 48.9 por ciento de las personas ocupadas en Sonora eran mujeres (370 mil 183) y el 51.1 por ciento eran hombres (387 mil 112).En cuanto a la distribución por edad, la población entre 41 y 65 años constituye el mayor porcentaje con el 31.1 por ciento, seguida por las personas de 31 a 40 años con el 28.9 por ciento y el grupo de 21 a 31 años con el 28.3 por ciento. El censo también destaca la evolución en la educación de la fuerza laboral. La proporción de personas ocupadas con educación básica disminuyó respecto al censo de 2018 del 45.2 al 39.4 por ciento, mientras que la ocupación con educación media superior aumentó del 32.7 al 35.8 por ciento, y en educación superior del 20.2 al 22.5 por ciento, lo que indica un aumento en la educación de la población ocupada. Por primera vez, el censo económico 2024 abordó temas sobre personas ocupadas con alguna discapacidad. En 2023, se identificó que 2 mil 911 unidades económicas empleaban a personas con discapacidad, siendo la dificultad para ver la más frecuente (mil 945 personas) y la de recordar o concentrarse la menos común (239 personas)
Censo Económico Sonora Ocupación Laboral México Sector Industrial Educación Discapacidad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se localizaron 164 cuerpos en Sonora durante 2024Ceci Flores Armenta, vocera de Mares Buscadoras de Sonora, informó sobre las 220 búsquedas realizadas en 2024, encontrando 164 cuerpos. El mes de enero tuvo la mayor cantidad de localizaciones (60), mientras que abril fue el menos productivo (2). La mayoría de los casos se concentraron en Hermosillo (88), mientras que municipios como Ciudad Obregón, Félix Gómez, Agua Prieta y Huatabampo reportaron un solo caso cada uno. Flores destacó que en México se estima que faltan 100 mil personas por localizar.
Leer más »
Fiscalía de Veracruz viola derechos de familias y sus desaparecidosLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 228/2024, 229/2024, 249/2024 y 250/2024 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz) ante su negativa de aceptar las similares 039/2...
Leer más »
Nuevo León ocupa el octavo lugar en denuncias por despojo en 2024Nuevo León registró mil 130 carpetas de investigación por despojo durante 2024, ubicándolo en el octavo lugar a nivel nacional. A nivel nacional se denunciaron 26 mil 508 casos de despojo, con un promedio diario de 79.13. Ocho entidades federativas concentraron el 60.22% de las denuncias, siendo el Estado de México el primero con 4 mil 616 casos.
Leer más »
Cindy Mello protagoniza la portada de Vogue Belleza Diciembre 2024Cindy Mello, la modelo brasileña, se reviste de un imperdible encanto en la portada del especial Vogue Belleza Diciembre 2024.
Leer más »
Las herencias de famosos más peleadas de 2024 por los hijos, viudas y nietosLas muertes de algunas celebridades han provocado escandalosas peleas entre sus parientes
Leer más »
Mexicana cerrará 2024 con 382 mil pasajeros transportados; adquirirá 20 aviones en 3 añosLeobardo Ávila Bojórquez informó que el próximo año sumará más destinos
Leer más »