La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para México, estimando un aumento del PIB del 1.4% para este año y del 1.2% para 2025. La Cepal advierte que este crecimiento podría ser aún menor, entre 0.8% y 1%, si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de aumentar los aranceles a los productos mexicanos.
El organismo regional ajusta de nuevo a la baja la proyección de crecimiento y estima que un alza de aranceles de 10% en Estados Unidos reduciría en entre 0.2 y 0.4 puntos el alza del indicador económico el siguiente año.
“México es el país más vulnerable de la región porque el 84% de sus exportaciones las destina al mercado estadunidense”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal y afirmó que el próximo gobernante republicano plantea a Latinoamérica escenarios “múltiples y complejos”. El director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Titelman, dijo que la región en general enfrenta una etapa de bajo crecimiento por la baja expansión de las exportaciones, el alto costo del financiamiento y el aumento del endeudamiento público.
Crecimiento Economico México Cepal Aranceles Estados Unidos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina, reporta la CepalLas niñas y adolescentes también se encuentran especialmente expuestas a la violencia de género con los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados.
Leer más »
Reduce Moody’s pronóstico de crecimiento para México ante amago de Donald TrumpLa calificadora considera que el arancel de 25% tendría efectos adversos para la economía en los próximos dos años
Leer más »
Moody’s reduce pronóstico de crecimiento económico de México para 2025Baja perspectiva también para 2024
Leer más »
Metro de la Ciudad de México reduce su servicio durante las vacaciones de diciembreEl Metro de la Ciudad de México ajusta su horario de operación durante las festividades de diciembre, incluyendo un servicio reducido en Navidad y Año Nuevo. Además, se permitirá el ingreso con bicicletas durante los fines de semana y fechas festivas.
Leer más »
Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »