En representación de la secretaria Luisa María Alcalde, el subsecretario acudió al 149 aniversario de la fundación de la Canaco CDMX
De cara al proceso electoral de 2024, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos,, señaló que el próximo años será la primera elección presidencial en la historia reciente en la que las mexicanas y los mexicanos podrán acudir a las urnas sin miedo a que la contienda termine en fraude.
El funcionario de Gobernación aseguró que se terminó el tiempo en el que desde Bucareli se dictaba el destino de los partidos políticos y los candidatos, el dedazo presidencial, del partido único y los desafueros.Agregó que los partidos de oposición han llevado su proceso sin presiones del gobierno, con debate, sin condicionamientos de ninguna índole, sin reprensión ni negociaciones por debajo de la mesa.
Ante el proceso de Morena para elegir a su “corcholata” presidencial, Yáñez dijo que se ha realizado “sin imposiciones, con reglas del juego claras y en completa paz”. Refirió que “son nuevos tiempos” y en el proceso electoral del próximo año, los ciudadanos podrán tener la convicción que su voto podrá incidir en el futuro del país.
El subsecretario de Gobernación exhortó al sector empresarial a continuar con el diálogo y el debate, “porque solo en el intercambio de ideas podremos encontrarnos para seguir construyendo un país como el que todas y todos merecemos”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuántos atletas mexicanos han ganado plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024?Algunos boletos ya tienen el nombre de los atletas y otros tendrán que ser entregados por un selectivo nacional
Leer más »
Inmujeres e INE acuerdan garantizar paridad para elecciones 2024En el encuentro, se acordó fortalecer estrategias para promover e impulsar sinergias que cierren las brechas de género.
Leer más »
En San Lázaro, aprueban reforma para evitar 'doble Congreso' en 2024La contrarreforma disipa totalmente el riesgo de que se empalmen las dos legislaturas.
Leer más »
Niega Rosario Piedra el proyecto de presupuesto 2024 de la CNDH a los consejeros del organismoEn un comunicado firmado por los seis consejeros, informaron que Piedra Ibarra incurre en graves violaciones a la normatividad, que les impiden llevar a cabo sus facultades constitucionalmente establecidas.
Leer más »
Ven menos presión en 2024 por gasto en infraestructuraEl último presupuesto de AMLO será inercial respecto a años pasados, opina experto de Mifel
Leer más »
Competencia y conflicto hacia el 2024Las encuestas muestran que hoy Morena gana con cualquier candidat.
Leer más »