Manuel Bartlett, aseguró que al cierre del 2024 la empresa del Estado generará 55% de la energía que se consuma en el país. 🇲🇽💡
En tanto, reiteró que se encuentran en etapa de renovación las 16 centrales hidroeléctricas a las cuales se añadirá una capacidad de por lo menos 1,000 megawatts a la capacidad existente con una inversión de por lo menos 1,000 millones de dólares para el reforzamiento de embalses en toda la república.
En el caso de los clientes o socios, mencionó a las tiendas Oxxo, que se integraron a este esquema y aplastan a todas las misceláneas del país porque no pagan la transmisión de energía, como el resto de los clientes comerciales de la“Si ustedes pasan por una carretera del país van a ver los refrigeradores las luces prendidas, porque no pagan la red que le costó miles de millones de pesos al país y además como no pagan tampoco tienen competencia”,...
Igualmente, el corredor del Istmo de Tehuantepec requerirá de gas para las distintas industrias que necesiten instalarse en este punto geográfico estratégico, donde además aumentará la demanda de energía para lo cual también se prepara la empresa del Estado.CFE Telecomunicaciones e Internet para todos, puesto que tal y como lo ampara su título de concesión, se llevará la conexión mediante laque absorbió el Estado tras su quiebra a los sitios remotos rurales que no son negocio para los privados.
“Hasta ahora ha habido dos Méxicos, uno que se desarrolla del centro hacia arriba, y el otro, del que se dice que no aporta nada y por tanto recibe menos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Empresas chinas buscan invertir hasta US1,000 millones en el BajíoAlrededor de 30 empresas extranjeras, principalmente chinas, se encuentran en proceso para instalarse en México de manera “temporal” para atender el mercado de Norteamérica, con una inversión estimada por 1,000 millones de dólares, por lo que es clave como país, mantener certidumbre jurídica y estado de derecho para lograr la instalación a largo plazo.
Leer más »
Crea CFE comisi\u00f3n en coordinaci\u00f3n con Sedena para esclarecer crimen de dos de sus trabajadoresLa Comisi\u00f3n Federal de Electricidad (CFE) anunci\u00f3 que se cre\u00f3 una comisi\u00f3n de trabajo desde la propia empresa p\u00fablica para esclarecer, en coordinaci\u00f3n con la Secretar\u00eda de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretar\u00eda de Seguridad y la Polic\u00eda Estatal y Municipal de Sonora, los hechos violentos ocurridos en \u00d3novas, en la sierra sonorense, en los que cuatro trabajadores fueron atacados con armas de fuego de grueso calibre que privaron de la vida a dos, mientras que dos m\u00e1s resultaron heridos.
Leer más »
Aplazan votaci\u00f3n en Corte contra prisi\u00f3n preventiva oficiosaLuego de dos d\u00edas de debate en torno al proyecto de sentencia del ministro Luis Mar\u00eda Aguilar para resolver acciones de inconstitucionalidad presentadas en 2019 por la Comisi\u00f3n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y por un grupo de m\u00e1s de 40 senadores contra la prisi\u00f3n preventiva oficiosa, pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n (SCJN) deber\u00e1 resolver con el voto de los 11 ministros si esta medida cautelar prevalece en el art\u00edculo 19 de la Carta Magna.
Leer más »
Diputada del PRI pone a prueba cohesi\u00f3n de Va por M\u00e9xico por proponer iniciativa sobre presencia militar en las calleEl pr\u00f3ximo martes 13 de septiembre, la Comisi\u00f3n de Puntos Constitucionales de la C\u00e1mara de Diputados discutir\u00e1 y aprobar\u00e1 la iniciativa de la diputada priista Yolanda de la Torre Valdez que plantea ampliar de cinco a nueve a\u00f1os la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad p\u00fablica, de tal manera que contin\u00faen hasta 2028, y no 2024, dijo el legislador morenista Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de este grupo de trabajo.
Leer más »
Ante fallas de CFE, Guanajuato apostará por energía sustentable para mantener empresasEn el 2030 el estado consumirá más del 35% de energía que hoy, por eso y ante las fallas de CFE, apostará por la energía sustentable
Leer más »