Una planta de Arabidopsis thaliana, que llegó a la estación espacial china el 29 de noviembre a bordo de la nave espacial tripulada Shenzhou 15, ha comenzado a crecer, lo que permitirá estudiar sistemáticamente los efectos de la microgravedad espacial.
el 29 de noviembre pasado a bordo de la nave espacial tripulada Shenzhou 15, ha comenzado a crecer.
Aproximadamente 20 horas después de salir de la Tierra y llegar a la estación, los astronautas chinos colocaron la Arabidopsis thaliana en una incubadora biológica en el gabinete de experimentos ecológicos y de vida dentro del módulo de laboratorio Wentian de la estación espacial. "Estamos utilizando Arabidopsis thaliana cultivada en microgravedad para explorar cómo el entorno de microgravedad espacial regula la estructura y función de las células vegetales", dijo Cai Weiming, investigador del Centro de Excelencia en Ciencias Moleculares de Plantas de la Academia de Ciencias de China, citado por Xinhua.efe en pekín
Los investigadores hicieron preparativos en la Tierra durante más de seis años y esperan que el experimento en órbita promueva la mejora de la forma de las plantas de cultivo y ayude a aumentar el rendimiento de los cultivos.Durante el experimento espacial, algunos genes de Arabidopsis involucrados en la respuesta de la gravedad serán modificados y etiquetados.
En los siguientes 30 a 50 días, realizarán un seguimiento automático en tiempo real de la morfología y el desarrollo de plantas silvestres, mutantes y transgénicas en microgravedad espacial, dijo Cai.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
China reduce restricciones, pero una salida total del covid cero se ve lejanaA partir del lunes, en Shanghái no se exigirá un resultado negativo en la prueba del covid para tomar el transporte público y visitar los parques, según anunciaron las autoridades el domingo.
Leer más »
Recibió una oferta: Boca podría perder un jugador si no cambia a una propuesta convincenteEl Xeneize quiere retenerlo, pero las negociaciones no surgieron efecto.
Leer más »
Una mujer cayó dentro de una coladera sin tapa en la Benito JuarezEl accidente se registró en la colonia Santa Cruz Atoyac. La mujer no se percató, pues estaba concentrada en mirar si venían vehículos avanzando sobre la calle
Leer más »
China reporta 2 muertes nuevas por COVID-19; ciudades relajan medidas de restricciónLa ligera relajación de los requisitos de pruebas diagnósticas coincide con cifras de contagios diarios cerca del récord, y tras protestas en todo el país de personas frustradas por la rígida aplicación de las normas contra el virus, que inician su cuarto año, mientras el resto del mundo ha reabierto.
Leer más »
Shanghái y más ciudades de China reducen restricciones contra COVID-19 tras protestasDespués de las protestas contra las políticas de “cero-COVID” en China, ciudades del país, como es el caso de Beijing, han optado por dejar de pedir pruebas negativas y abrir algunos espacios de esparcimiento
Leer más »
El daño que causa a la economía china la política de cero covidHoyEnAnimal | La política de cero COVID en China está golpeando a su economía: el desempleo juvenil alcanzó un récord de 20%, las ganancias corporativas se han reducido y el sector manufacturero volvió a contraerse. Por bbcmundo.
Leer más »