China ha reaccionado con medidas económicas y comerciales en respuesta a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, intensificando la tensión comercial entre las dos potencias mundiales. El gobierno chino ha emitido un llamado urgente a Estados Unidos para que rectifique sus políticas y promueva relaciones comerciales más saludables.
China hizo un llamado urgente este miércoles a Estados Unidos para que corrija sus prácticas erróneas, resuelva sus preocupaciones mediante consultas equitativas y promueva relaciones saludables, después de que el presidente chino expresara su profunda insatisfacción con los aranceles estadounidenses y se opusiera firmemente a ellos. Las medidas que adoptamos son necesarias para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos.
No hay ganadores en las guerras comerciales, pero la presión y las amenazas no funcionarán sobre China', señaló el portavoz de Exteriores. El portavoz agregó que lo que hace falta ahora no son aranceles adicionales y unilaterales. Lo que hace falta es diálogo y consultas basadas en la igualdad y el respeto mutuo, señaló. Las medidas arancelarias estadounidenses violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y no abordan los problemas de Estados Unidos sino que también socavan la cooperación económica y comercial bilateral. En respuesta a los aranceles adicionales del 10% impuestos por el presidente Trump, las autoridades chinas han anunciado una investigación antimonopolio contra Google y la implementación de restricciones a la exportación de materiales estratégicos como el wolframio y el telurio, esenciales para la industria tecnológica, incluyendo la fabricación de chips y baterías. China también ha elevado el conflicto al ámbito internacional al presentar una demanda contra las medidas estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, ha incluido a dos empresas estadounidenses, PVH Corp. (matriz de marcas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein) e Illumina Inc. (especializada en biotecnología), en su lista de entidades no fiables, lo que abre la puerta a sanciones y restricciones en sus operaciones en el país asiático. Además, se está investigando a Apple por las tarifas que estaría cobrando a los desarrolladores chinos de aplicaciones. Según fuentes citadas por Bloomberg, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China está en conversaciones con ejecutivos de Apple y desarrolladores de aplicaciones desde el año pasado por las disputas que la empresa estadounidense mantiene con las chinas Tencent y ByteDance a cuenta de las políticas de su tienda de aplicaciones. Los reguladores chinos creen que Apple está cobrando a los desarrolladores locales tarifas 'demasiado altas', según las fuentes. También consideran que la prohibición de tiendas de aplicaciones y métodos de pago de terceros obstaculiza la competencia y perjudica a los consumidores locales.
Aranceles Comercio China Estados Unidos Guerra Comercial OMC Apple Google Tensión Comercial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
China responde a Estados Unidos: investigará a Google y NVIDIA por culpa de los arancelesChina investigará a Google y NVIDIA por prácticas monopólicas como represalia a los aranceles impuestos por Donald Trump.
Leer más »
Trudeau Responde a Trump: Canadá Jamás Formará Parte de Estados UnidosEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, rechazó contundentemente las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible anexión de Canadá. Trudeau afirmó que Canadá y Estados Unidos se benefician mutuamente como el mayor socio comercial y de seguridad del otro.
Leer más »
Responde Trudeau a Trump: ‘Canadá no formará parte de Estados Unidos’Un día después de anunciar su dimisión, el primer ministro canadiense asegura que no hay posibilidades de que Canadá pase a formar parte de Estados Unidos
Leer más »
Petro responde con aranceles a las sanciones de Estados UnidosEl presidente colombiano Gustavo Petro anunció aranceles del 25% a productos estadounidenses en respuesta a las medidas impuestas por Donald Trump tras negarse a recibir dos vuelos con deportados colombianos. Petro calificó a Trump como un 'esclavista blanco' y advirtió que Colombia no se dejará dominar.
Leer más »
Canadá Responde con Aranceles Equivalentes a los Impuestos de Estados UnidosTras el anuncio de aranceles del 25% de Estados Unidos a productos canadienses, el primer ministro Justin Trudeau respondió con la misma medida hacia Estados Unidos. Trudeau enfatizó que estos aranceles afectarán a la población, poniendo empleos en riesgo y aumentando los precios, además de violar el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Resaltó que la cooperación, no el castigo, es la mejor opción para un nuevo periodo de prosperidad en Estados Unidos.
Leer más »
México Responde a Aranceles de Estados Unidos y la Actualidad NacionalEl artículo aborda la reacción de México a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la propuesta de una mesa de trabajo y el debate sobre inmigración ilegal y tráfico de drogas. También se incluyen noticias sobre el Perrotón 2025, el mercado negro de piezas arqueológicas, la cotización del dólar, el traslado de Shakira a Los Ángeles y un programa de apoyo para mujeres amas de casa.
Leer más »