Estos delitos pueden ser cometidos por un país para dañar los sistemas informáticos más importantes de otra nación. El pasado 19 de septiembre, la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, Holanda, sufrió un ciberataque. Aunque todavía no se sabe quiénes lo ejecutaron, se cree que los culpables estarían relacionados, de una u otra manera, con el gobierno de Rusia.
Cibercrímenes de guerra, en la mira de la Corte Penal Internacional . Estos delitos pueden ser cometidos por un país para dañar los sistemas informáticos más importantes de otra nación. El pasado 19 de septiembre, la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, Holanda, sufrió un ciberataque. Aunque todavía no se sabe quiénes lo ejecutaron, se cree que los culpables estarían relacionados, de una u otra manera, con el gobierno de Rusia .
¿Por qué? Porque el 17 de marzo de este año, en un hecho sorprendente, la CPI emitió una orden de arresto en contra del presidente ruso, Vladímir Putin, por el secuestro de niños en la región del Donbás, en Ucrania, y su deportación a Rusia en febrero de 2022, en el marco del conflicto armado ruso-ucraniano
Cibercrímenes Guerra Corte Penal Internacional Ciberataque Rusia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Renuncia de Zaldívar, aprobada en comisiones del SenadoLa Comisión de Justicia del Senado aprueba renuncia como ministro de la Corte de Arturo Zaldívar; dictamen pasa al pleno
Leer más »
Empleados del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional critican la postura de Biden sobre la guerra entre Israel y HamásCien empleados del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional firmaron un mordaz memorando de disidencia interna criticando la postura del presidente Biden sobre la guerra entre Israel y Hamás, acusándolo de “difundir información errónea” y de no estar dispuesto a reducir la escalada del conflicto.
Leer más »
Samuel García deja el gobierno de Nuevo León para postularse como candidato a la Presidencia de MéxicoSamuel García deja el gobierno de Nuevo León para postularse como candidato a la Presidencia de México por el partido naranja, pero la Suprema Corte de Justicia le advierte que no puede nombrar un sustituto de gobernador. El Congreso de Nuevo León deberá designar a un gobernador interino para suplirlo durante seis meses.
Leer más »
Aprobada la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJNLa Comisión de Justicia del Senado aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la sesión de este 14 de noviembre, Morena rechazó la propuesta de la oposición para citarlo a comparecer para conocer las “causas graves” por las que deja el encargo, el cual concluiría en un año.
Leer más »
Aprobada la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJNLa Comisión de Justicia del Senado avaló el dictamen con el que se aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien presentó su dimisión y fue aceptada por el Presidente.
Leer más »