El Ciclón Tropical #19, como se le ha denominado, se pronostica que cause inundaciones y lluvias para los próximos días
El potencial ciclón tropical número diecinueve de la temporada de Huracanes 2024, ‘Sara’ se formó en el Océano Atlántico, por lo que se prevé que conforme pase los días se convierta en Tormenta Tropical y posteriormente se acerque a México con fuertes lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo y dónde caerá la primera nevada en México en esta semana? Este es el pronóstico del SMN “Hay riesgo de peligrosa marea de tormenta y vientos dañinos. Los residentes en estas áreas deben monitorear las últimas actualizaciones de pronósticos y asegurarse de que tienen su plan para huracanes en marcha”, recalcó el NHC.Se espera que para el jueves 14 de noviembre, pase de depresión tropical a tormenta tropical a 565 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales. Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.5°C .
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson. Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Categoría 2: Huracán moderado. Vientos de 154 a 177 km/h . Daños más significativos a edificaciones y árboles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro. TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima la DANA a México!... ‘La Gota Fría’ azotará con lluvias torrenciales, nevadas y temperaturas bajo ceroEn caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan. Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
También, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, se pronostica que el sistema cause inundaciones y lluvias para los próximos días en Centroamérica, principalmente Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala y oeste de Nicaragua. “Se pronostica que la perturbación tendrá una fuerza cercana a la de huracán cuando se mueva cerca de la costa este de Honduras y el noreste de Nicaragua el viernes y el sábado. Se pueden producir condiciones de huracán y tormenta tropical en porciones de esa área;
“Si el sistema permanece en tierra puede debilitarse, si se mantiene alejado de las costas, puede fortalecerse, así que hay mucha incertidumbre por entrar en juego con respecto a cómo serán realmente sus impactos en la península de Yucatán”, explicó Michael Brennan, director del NHC.¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora y pueden alcanzar velocidades mucho más altas. Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas y a menudo generan tornados. Categoría 1: Huracán leve. Vientos de 119 a 153 km/h . Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles. Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 5: Huracán catastrófico. Vientos de más de 252 km/h . Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas. Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas. Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tormenta tropical 'Nadine' se forma en el Océano Atlántico; conoce su trayectoriaLa tormenta tropical Nadine se formó en el Atlántico, dentro de una temporada de huracanes caracterizada por alta actividad ciclónica.
Leer más »
Tormenta tropical 'Oscar' se forma en el Atlántico; conoce AQUÍ su trayectoriaLa Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical Oscar en el Océano Atlántico.
Leer más »
Tormenta tropical 'Rafael' se forma en el Océano Atlántico: ¿Impactará en México?La tormenta tropical Rafael se ha desarrollado en el Atlántico y representa el décimo sexto ciclón de la temporada.
Leer más »
Se forma potencial Ciclón Tropical Quince en el Mar Caribe; puede intensificarse a tormenta tropical 'Nadine'La Conagua anunció que este fenómeno provocará un temporal de lluvias en regiones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Leer más »
Se forma potencial ciclón tropical Quince; se prevé que evolucione a tormenta tropical 'Nadine'La Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que en el Mar Caribe se formó el potencial ciclón tropical Quince
Leer más »
Tormenta tropical ‘Nadine’ tocará tierra hoy: conoce su trayectoria en el Océano AtlánticoEl SMN advierte sobre lluvias torrenciales en la península de Yucatán y el sureste mexicano debido a la interacción entre la tormenta tropical Nadine y el frente frío No. 4
Leer más »