La declaración del organismo autónomo de la OEA coincide con el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial.
La declaración del organismo autónomo de la OEA coincide con el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial.CIUDAD DE MÉXICO .
“Algunas de éstas son: iniciativas legales que buscan remover arbitrariamente, y sin el debido proceso, a jueces y fiscales; nombramientos inadecuados y sin observar los estándares interamericanos en la materia; injerencias indebidas que tendrían como finalidad afectar la deliberación y decisiones judiciales; manipulación e instrumentalización de los sistemas de justicia por parte de grupos con poder político o económico para perseguir a dirigentes...
La CIDH emitió su declaración este viernes, y la justificó con la próxima celebración del Día Internacional de la Democracia, que se conmemorará este 15 de septiembre. La comunicación coincide, sin embargo, con el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial en México, votada en la noche del martes pasado por el Senado de la República y ratificada por congresos locales controlados por Morena en las horas siguientes.
“La CIDH observa con preocupación que en varios Estados de la región se vienen adoptando medidas que erosionan los sistemas de justicia, en particular su capacidad de actuar de forma independiente”, aseveró el organismo, al agregar que la labor de la justicia “es fundamental tanto para garantizar los derechos humanos, como para proteger al sistema democrático frente a los posibles abusos de los propios gobiernos, representantes electos y grupos de poder económico”.
Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, cercanas a AMLO, desde un inicio se pronunciaron a favor de la reforma judicial, y así lo manifestaron abiertamente a sus pares en una Suprema Corte sumida ahora en la discordia y que reiniciará labores el 17 venidero.Los tres partidos impugnarán la reforma al Poder Judicial, PAN y PRI anunciaron que lo harán en instancias internacionales.
Reforma Al Poder Judicial CIDH
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jueces y magistrados denuncian ante la CIDH amenaza a la autonomía del Poder JudicialLa Medida Cautelar es un recurso que se presenta ante un organismo internacional ante situaciones graves y urgentes que producen daño irreparable
Leer más »
Van magistrados, jueces y empleados del Poder Judicial ante la CIDHLa JUFED, Guardianes de la Constitución y el colectivo Circuitos Unidos Trabajadores del Poder Judicial de la Federación acuden a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Leer más »
Piden mil 100 jueces y magistrados a la CIDH que evite la reforma al Poder JudicialEl magistrado José Manuel Torres dijo que esta reforma apunta hacia un golpe de Estado enmascarado, bajo un discurso democratizador
Leer más »
Jueces y magistrados solicitan a CIDH intervenga en tema de reforma al Poder JudicialLa reforma va directo “hacia un golpe de estado enmascarado”, expresó el magistrado José Manuel Torres; una vez anunciada una tentativa aprobación de la reforma actuaran ante organismos internacionales
Leer más »
Instituto de Transparencia en Jalisco apelará a CIDH vs reforma al Poder JudicialYa se interpusieron los amparos ante el Poder Judicial de la Federación y en el Segundo Juzgado de Distrito en materia Administrativa del estado
Leer más »
”No vamos a poder ganarles”, reconocen trabajadores del Poder Judicial ante avance de reforma judicialAseguraron que entregarán al Poder Legislativo todos los elementos para analizarla y hacerle los cambios más convenientes para todos los trabajadores del Poder Judicial
Leer más »