El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado considera que fin de gobierno es marcado por incertidumbre y expectativas poco optimistas
CDMX.- La promesa que realizó el gobierno federal actual de terminar el sexenio con una tasa promedio de crecimiento de 4% no se cumplió y, al contrario, hay debilidad económica, un “ambiente político severamente deteriorado”, incertidumbre y expectativas poco optimistas para el corto y mediano plazos, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado .
“El entorno presenta un nivel de Estado de derecho considerablemente debilitado, con altos niveles de corrupción, inseguridad, criminalidad e impunidad, que ya inciden en elevados costos empresariales”, mencionó el CEESP.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Saltillo: ‘Vive Tu Centro es una suma de voluntades’; cierra 1a temporada con 600 asistentesPara Ivonne Orozco el éxito de la temporada refleja que la comunidad no espera a que el gobierno resuelva todo y busca fortalecerse a sí misma
Leer más »
CIDE pide a profesores trabajar sin pago; Hacienda detuvo nuevas contratacionesEl Centro de Estudios pidió a los profesores de planta cubrir y asumir los cursos afectados
Leer más »
Último informe de AMLO: Simpatizantes llegan desde la madrugada al Centro de CDMXDesde las 05:00 horas de este domingo, decenas de personas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México para estar presentes en el último informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador
Leer más »
En último informe, AMLO arremete por construcción de la Torre Centro en VeracruzLópez Obrador dio su último informe de resultados este 1 de septiembre y entre su discurso volvió a traer el tema de la Torre Centro
Leer más »
Silvia Pinal regresa a los Estudios Churubusco para inaugurar edificio de camerinos con su nombre“Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu arte”, expresó Alejandra Guzmán
Leer más »
Baja California destina 130 millones de pesos para que los jóvenes continúen sus estudiosLa gobernadora Marina del Pilar Ávila entregó más de 120 mil apoyos a estudiantes que forman parte de la política que beneficia a la juventud, reduce la desigualdad y genera igualdad de oportunidades para todas y todos
Leer más »