El estrés térmico incrementa los riesgos para la salud debido a la degradación física y emocional que produce
ya que la salud física y emocional de las personas trabajadoras se pone en riesgo por la intensificación de estrés térmico que implican las altas temperaturas en el ambiente. como el malestar que se origina en la acumulación o excesiva pérdida de calor o por esfuerzos intensos. El ETer incrementa loscorporal, la desorientación, la pérdida de la coordinación, piel caliente, seca o mucho sudor, el dolor de cabeza palpitante o las convulsiones.
de dichos impactos como el trabajo al aire libre, el acondicionamiento de los espacios cerrados y el estado general dede las personas trabajadoras.
CISS Cambio Climático Enfermedades
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
IMSS llama a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calorEl IMSS exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar los golpes de calor; menores de 5 años y personas mayores son más susceptibles a las afectaciones
Leer más »
INE llama a AMLO a bajar 'La Mañanera' del pasado 21 de marzoEl PAN denunció que el Presidente difunde propaganda gubernamental en plena época de campañas electorales
Leer más »
Obispo de Celaya llama a la honestidad y transparencia en campañas electoralesEl Obispo de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, insta a la honestidad y transparencia en las elecciones municipales
Leer más »
Obispo de Celaya llama a la honestidad y transparencia en campañas electoralesEl Obispo de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, insta a la honestidad y transparencia en las elecciones municipales
Leer más »
PRI llama al gobierno a garantizar distribución equitativa de vacunasDestacaron que México enfrenta desafíos significativos en cuanto a la cobertura de vacunación.
Leer más »
Conapred llama a evitar estigmatización de la población transEspecificó que la estigmatización de la diversidad ha conducido a que, en muchos ámbitos, se reproduzcan patrones de rechazo
Leer más »