Si se tarda más en empezar a ahorrar, el porcentaje destinado al ahorro tendrá que ser mayor para contar con los recursos necesarios para la vejez.
Citibanamex advirtió que para que los recursos de una Administradora de Fondos para el Retiro sean suficientes en la vejez, hay que ahorrar desde los 17 años; de hacerlo así, se tendrá que destinar sólo 7.5 por ciento de los ingresos durante toda la vida laboral, pero si este ahorro se inicia a los 30 años, se deberá ahorrar 12.7 por ciento y si se inicia a los 60 años o más, se deberá destinar aproximadamente el 122 por ciento.
Explicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , la esperanza de vida es de 79 años para las mujeres y de 74 para los hombres, por lo que si una persona se retira a los 65 años deberá vivir entre nueve y 14 años con los ingresos de su cuenta individual.