Ciudad de México ofrece albergues a migrantes que viven en la calle

Noticias Sociales Noticias

Ciudad de México ofrece albergues a migrantes que viven en la calle
MigrantesCiudad De MéxicoAlbergues
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 216 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 111%
  • Publisher: 70%

El gobierno de la Ciudad de México busca mejorar las condiciones de vida de los migrantes que viven en campamentos improvisados en la ciudad, ofreciendo albergues con servicios básicos y acceso a programas sociales.

Apenas despiertan, Alex y Samuel, dos jóvenes migrantes venezolanos que viven en una casa de campaña frente a la iglesia de La Soledad, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se preparan para adentrarse a las calles de la capital y pedir dinero con el que pretenden subsistir un día más y juntar dinero para avanzar hacia la frontera norte.

Sin probar alimento, Samuel llena una garrafa con agua y empieza a rociarla en la plazuela de la iglesia, mientras Alex toma una escoba y comienza a barrer. Ambos atienden el mensaje escrito en una cartulina colocada en una pared del recinto religioso: “Esta plaza es tu casa, límpiala”. Como estos dos jóvenes, cientos de migrantes extranjeros viven en condiciones adversas en las calles de la capital, por lo que el gobierno local prepara un plan que incluye el empadronamiento y traslado de migrantes de espacios públicos a albergues, para que puedan acceder a servicios de salud, educación e incluso programas sociales. Los migrantes que viven en calles de la ciudad, cuyo número podría aumentar por las políticas del presidente de EU, Donald Trump, se ubican principalmente en tres campamentos: Plaza la Soledad, en la alcaldía Venustiano Carranza, así como las vías de la colonia Vallejo y el camellón de Eje Central Lázaro Cárdenas, frente a la Central de Autobuses del Norte, ambos en la alcaldía Gustavo A. Madero.Migrantes a albergues Plaza La Soledad y el campamento de Vallejo dan cabida a centenares de migrantes, ya sea en familia o en pequeños grupos de personas quienes viven en casas improvisadas de madera, cartón, lonas y tiendas de campaña. La mayoría vive hacinado y con pocas condiciones de higiene. En el marco del Día Internacional del Migrante, conmemorado el pasado 18 de diciembre, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un nuevo enfoque en la política de atención a personas en movilidad humana. Además, nombró a Temístocles Villanueva como responsable de este tema en la capital. En entrevista con Expansión Política, Villanueva informó que, a poco más de un mes de la creación del organismo encargado de la atención a migrantes, ya se conformaron equipos de trabajo y se realizó un censo inicial para identificar las necesidades de esta población. Según los datos recabados por la CDMX, entre 3,000 y 4,000 migrantes permanecen en campamentos de Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, aunque esta cifra varía diariamente debido al constante flujo migratorio. El funcionario subrayó la importancia de garantizar condiciones dignas para las personas migrantes, como acceso a seguridad, agua y alimentos, evitando que vivan en las calles. Para ello, el gobierno busca trasladar a esta población a 13 albergues administrados por organizaciones de la sociedad civil y el propio gobierno, a fin de que reciban una mejor atención. La medida también tiene como objetivo liberar espacios públicos ocupados por campamentos improvisados, como la plaza Giordano Bruno en la colonia Juárez, que en meses pasados generó conflictos con los vecinos. 'Es muy complejo privar al resto de la población del uso de espacios públicos por la estancia de campamentos de personas en movilidad humana, entonces pues eso es nuestra primera prioridad de atención durante el primer trimestre del 2025”.En los campamentos de La Soledad, Vallejo y la Central de Autobuses del Norte, varios migrantes iniciaron negocios como barberías, estéticas, salones de belleza, reparación de celulares y venta de comida, entre otros giros con los cuales buscan obtener ingresos. No obstante, el funcionario asegura que el traslado de los migrantes tiene dos objetivos: ofrecerles una mejor fuente de ingresos y garantizar su seguridad. “No buscamos despojar a ninguna persona de su empleo, pero no en los campamentos. Inclusive, me atrevo a decir que muchos de estos comercios, por la información que he logrado recabar, pues son víctima de extorsión de grupos delincuenciales,” advierte. Temístocles Villanueva también anuncia que en próximos días comenzarán con una actualización del Padrón de Huéspedes de la Ciudad de México, sitio en el cual cada migrante podrá registrarse y, de esta manera, acceder a servicios de salud, educación y programas sociales. “Con este registro se puede brindar una identificación que sea funcional dentro de la Ciudad de México, que sea reconocida por las autoridades del gobierno” apunta. El funcionario descarta tajantemente que en el traslado a los migrantes hacia albergues se vaya a utilizar la fuerza pública o la violencia, ya que la capital, enfatiza Villanueva, mantendrá el estatus de “Ciudad Santuario”, ya está establecido en la constitución loca

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

Migrantes Ciudad De México Albergues Campamentos Vivienda Servicios Sociales

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »

Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoPresidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »

Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »

Shakira Aterriza en México: ¡Loba Mayor en la Ciudad de México!Shakira Aterriza en México: ¡Loba Mayor en la Ciudad de México!Shakira ha llegado a México para comenzar su gira latinoamericana. La cantante colombiana recibió una cálida bienvenida de sus fans en la Ciudad de México, donde estará hasta mediados de marzo. Durante su estancia, dará siete conciertos en la capital mexicana y dos en Monterrey. Shakira expresó su alegría por estar en México, un país que la ha apoyado y comprendido, y compartió sus deseos de probar la deliciosa gastronomía mexicana, como tacos y flautas.
Leer más »

Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasHoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Restricciones y MultasEl programa Hoy No Circula busca reducir la contaminación en el Valle de México mediante la restricción del tránsito de vehículos según su engomado y terminación de placa. Se detallan las restricciones para este 24 de enero, información sobre el Doble Hoy No Circula y las sanciones por incumplimiento.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 19:29:56