La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se avanzará pronto en la reubicación de los migrantes que viven en las calles y espacios públicos de la capital, tras las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Brugada resaltó que la Ciudad de México debe brindar apoyo y solidaridad a los migrantes, pero no puede permitir que vivan en situación de calle.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que se avanzará pronto en la reubicación de los migrantes que viven en las calles y espacios públicos de la capital, tras las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump .
\Brugada señaló en conferencia de prensa que aunque la Ciudad de México debe dar el mejor apoyo y solidaridad a las personas que llegan de otros países, no puede permitir que vivan en situación de calle, especialmente teniendo en cuenta que hay menores en esta situación. El gobierno capitalino está preparando albergues con capacidad para 3,000 migrantes, que estarían listos para marzo, como se anunció el 15 de enero durante el 'Foro de consulta para una migración ordenada, segura y regular'. \La jefa de Gobierno reconoció que las nuevas medidas de Trump, que incluyen la deportación masiva de migrantes y la cancelación de citas para solicitar asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, podrían modificar la situación actual. Brugada expresó su apoyo al programa 'México te abraza' del gobierno mexicano para ayudar a los migrantes mexicanos que sean deportados o que decidan regresar al país, y afirmó que habrá coordinación con las autoridades federales para las acciones necesarias
Migrantes Ciudad De México Donald Trump Reubicación Apoyo
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Brugada Entrega Tres Unidades Rehabilitadas del Tren Ligero en la Ciudad de MéxicoLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó tres unidades rehabilitadas del Tren Ligero en la estación Huipilco. Manifestó su compromiso de aumentar la flotilla y mejorar la terminal de llegada. Dos de las unidades fueron rehabilitadas tras sufrir daños en inundaciones de 2017, mientras que la tercera rebasaba su kilometraje. Las unidades, nombradas María, Lorenzo y Lucas, fueron entregadas en honor a los pueblos originarios de Xochimilco. Brugada también agradeció la aprobación del Presupuesto 2025, destacando la inversión en movilidad como fundamental para las zonas periféricas.
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »
Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »
Hoy No Circula: Restricciones en la Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México busca reducir la contaminación atmosférica. Las restricciones aplican a vehículos con placas terminadas en 7 y 8 con engomado color rosa.
Leer más »