Masas de aire polar y árticas afectan el clima en México, trayendo temperaturas bajas, lluvias y vientos fuertes. Se esperan chubascos y nevadas en algunas regiones.
En este inicio de 2025, el clima en México se ve afectado por masas de aire polares y árticas que traen condiciones invernales, con temperaturas bajas, lluvias, vientos fuertes y la posibilidad de nevadas en algunas regiones. Esta semana, la llegada de frentes fríos y sistemas de aire polar provocará un clima fresco a frío, especialmente en el norte y centro del país, aunque se anticipa un aumento en las temperaturas hacia el final de la semana.
El frente frío 23 entrará este lunes 13 de enero, reactivando el frente 22, con aire polar y ártico de intensidad ligera a moderada que se desplazará por el norte, noreste y oriente de México hasta el martes. Se espera que este fenómeno meteorológico traiga precipitaciones aisladas, principalmente en estados del sureste como Yucatán, Quintana Roo y Campeche, con acumulados que oscilarán entre 5 y 50 mm. Para la zona centro del país, específicamente Ciudad de México y Estado de México, se esperan chubascos y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, además Conagua pronóstica para esta tarde lluvias fuertes en regiones de Puebla y Morelos; chubascos en Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro; bancos de niebla en los estados del centro del país y viento con rachas de 50 a 70 km/h en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro y Puebla. Además, se prevé que el martes por la noche y durante la madrugada del miércoles y jueves, un refuerzo del aire polar se extienda a más áreas, incluyendo el Altiplano y el sureste del país. A lo largo de la semana, se anticipan lluvias dispersas en varios estados debido a la interacción de la corriente en chorro y los frentes fríos. Las lluvias serán más intensas entre martes y miércoles en Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca y Guerrero, con acumulados de hasta 70 mm en algunas zonas. También, la Sierra Madre Occidental podría experimentar nevadas aisladas a partir del miércoles. Aunque se espera que las lluvias disminuyan el jueves, se prevén acumulados de entre 10 y 30 mm en el sureste y áreas montañosas. El pronóstico también sugiere un aumento en la incertidumbre hacia el fin de semana, con la posible llegada de un nuevo frente frío (posiblemente el número 24) que podría generar condiciones más severas, especialmente desde el domingo hacia la próxima semana, afectando nuevamente a los estados del norte, noreste y centro del país. Los vientos del evento 'Norte' afectarán las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, con ráfagas que podrían llegar a los 100 km/h. Durante la semana, se anticipan vientos fuertes en estados del norte, como Chihuahua, Durango y Sonora, con ráfagas de hasta 80 km/h, especialmente en las áreas montañosas. Las temperaturas en las mañanas, sobre todo en el norte del país, seguirán siendo frías a gélidas, alcanzando hasta -20°C en las zonas más altas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 10°C en el Altiplano. Clima de más de 35°C en la Península de Yucatán A pesar de las condiciones frías, se prevé un ligero aumento en las temperaturas para el viernes, con valores entre 20 y 30°C en varias regiones del país. En el noreste y la península de Yucatán, las temperaturas podrían superar los 35°C debido al viento cálido que sopla del suroeste y sureste. Este breve alivio de calor podría ser seguido por la llegada de otra masa de aire polar, que nuevamente provocará un descenso en las temperaturas
FRENTES FRÍOS LLUVIAS VIENTOS NEVADAS TEMPERATURAS
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Último día de diciembre en Hidalgo: clima agradable pero precaución ante frentesEl último día de diciembre en Hidalgo será agradable con temperaturas que oscilarán entre 7 y 18 grados Celsius en la zona metropolitana de Pachuca. Sin embargo, se espera la llegada de un frente frío durante la madrugada del martes 1 de enero. La Conagua advierte a los hidalguenses a tomar precauciones ante el frío y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Leer más »
México se Congela: Nuevo Frente Frío 21 y Tormenta Invernal Traen Heladas y LluviasEl nuevo Frente Frío 21, acompañado de una masa de aire ártico, traerá temperaturas por debajo de 0°C con heladas para la madrugada del miércoles 8 de enero a varios estados de México. Además, se sumarán otros sistemas meteorológicos como 'Norte' y la Segunda Tormenta Invernal, provocando lluvias fuertes a puntuales intensas, especialmente en el sureste del país.
Leer más »
Traen a México un divertido manga de amor gamerEditorial Penguin Random House
Leer más »
México inicia 2025 con frío extremo por frentes fríos y bajas temperaturasEl Frente Frío número 20, acompañado de su masa de aire frío, traerá heladas y temperaturas de hasta -15 grados a varios estados de México. También se prevén lluvias intensas en el sureste y vientos fuertes en el sur y centro del país.
Leer más »
México azotado por fuerte invierno debido a DANA y frentes fríosEl inicio de enero en México se caracteriza por un intenso clima invernal, provocado por la interacción de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), frentes fríos 20, 21 y 22, corrientes en chorro y masas de aire ártico. Este sistema meteorológico genera bajas temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos en diversas regiones del país.
Leer más »
Alerta por frentes fríos: bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes en MéxicoLos frentes fríos 22 y 23 traerán un descenso significativo de las temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos a diversas regiones del país. Se esperan temperaturas mínimas extremas en zonas montañosas y riesgo de nevadas en cumbres como el Popocatépetl. Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones para minimizar los impactos.
Leer más »