La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ahora exige a las empresas que cotizan en bolsa en México presentar informes de sostenibilidad con estándares internacionales. Esta medida impulsará un mercado de consultoría ambiental millonario, ya que las empresas buscarán asesoría para cumplir con las nuevas reglas y evitar sanciones. Se estima que el mercado global de servicios de sostenibilidad alcanzará 77,350 millones de dólares para 2031.
CNBV .
“También es recomendable que realice un análisis de los diferentes marcos de sostenibilidad para determinar si deben cumplir con los requerimientos de más de un marco”, refirió PwC. Hasta el momento, la CNBV aún no ha emitido requerimientos para las entidades financieras. Por otro lado, tampoco se han presentado requisitos por otros reguladores como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, entre otros.
Sostenibilidad Empresas Cotizadas CNBV Consultoría Ambiental Mercado Global
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mayor Vulnerabilidad en Medidas de PLD en IFNB, según la CNBVLas Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) muestran mayor vulnerabilidad en las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las IFNB fueron las entidades sujetas al mayor número de multas derivado del incumplimiento a las medidas de lavado de dinero, con 96 entidades multadas. La CNBV publica las Sanciones Consolidadas del 15 de diciembre de 2024 al 15 de enero de este año, donde se detalla el incumplimiento de las medidas de PLD en las IFNB, como sociedades financieras de objeto múltiple, transmisores de dinero y centros cambiarios.
Leer más »
Sofipo Auxi interpone amparo ante revocación de la CNBVDe acuerdo con la financiera, con esto se suspende provisionalmente la liquidación de la entidad.
Leer más »
Sostenibilidad y diversificación: Tendencias en fondos de pensiones globalesSegún el reporte de Thinking Ahead Institute y Pensions & Investments, el valor de los activos bajo gestión de los 300 principales fondos de pensiones a nivel global creció un 10% en 2023, destacando estrategias sostenibles, diversificación y cambios en la asignación de activos.
Leer más »
Hutchison Ports EIT impulsa la educación y sostenibilidad en EnsenadaEl programa se enfocó en mejorar la infraestructura de la escuela
Leer más »
La industria del plástico en México: crecimiento y desafíos hacia la sostenibilidadEl director general de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) pronostica un crecimiento del 3.5% para la industria en 2025, impulsado por la demanda en sectores como el automotriz, construcción y eléctrico, así como por la inversión en tecnologías de reciclaje. Sin embargo, se necesitan esfuerzos para abordar la sostenibilidad y regular el uso de plásticos a nivel federal.
Leer más »
Desafío intergeneracional y sostenibilidad fiscal en 2025El Paquete Económico 2025 busca estabilizar la deuda pública, pero enfrenta retos críticos: recortes en sectores clave, inequidades de género y un espacio fiscal limitado. | Ricardo Cantú Calderón*
Leer más »