CNDH Denuncia Autogobierno en Ceresos de Hidalgo, Gobierno Lo Niega

DERECHOS HUMANOS Noticias

CNDH Denuncia Autogobierno en Ceresos de Hidalgo, Gobierno Lo Niega
CNDHHidalgoCeresos
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 77 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 77%

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reporta autogobierno en cuatro Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Hidalgo, mientras que el gobierno estatal niega la afirmación. El informe de la CNDH revela condiciones de autogobierno y problemas de gobernanza en los Ceresos de Actopan, Jacala, la Huasteca Hidalguense y Tulancingo.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, negó que haya autogobierno en cuatro Centros de Reinserción Social (Cereso) del estado como lo informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH ) y afirmó que eso es una mentira. “En ningún Cereso hay algún autogobierno, todos están controlados por las autoridades”, aseguró.

Sin embargo, el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, señala que cuatro Centros de Reinserción Social de Hidalgo tienen condiciones de autogobierno.Se trata de los Ceresos de Actopan, Jacala, la Huasteca Hidalguense y Tulancingo, en los cuales el Diagnóstico menciona que las personas privadas de la libertad realizan o participan en actividades propias de la autoridad, además de presentar deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias. “La verdad es que hemos ido a cualquier Cereso, a fin de año fuimos al Cereso de Tula, antes aquí al de Pachuca, al de Tulancingo, en ningún Cereso ha un autogobierno, eso lo puedo garantizar, hemos ido acompañados siempre con Derechos Humanos del estado”, sostuvo Cruz Neri.Sin embargo, el Diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos menciona que los cuatro penales con autogobierno también presentan problemas en materia de gobernabilidad.El documento precisa que en Jacala hay falta de capacitación del personal penitenciario; falta de normatividad que rige al centro (reglamentos, manuales, lineamientos y disposiciones aplicables); e insuficiencia de personal de seguridad y custodia.En tanto, el penal de la Huasteca Hidalguense registra falta de capacitación del personal penitenciario, así como insuficiencia de personal de seguridad y custodia; mientras que en el Cereso de Tulancingo el diagnóstico reveló que hay presencia de actividades ilícita

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

CNDH Hidalgo Ceresos Autogobierno Seguridad Pública

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿De dónde provienen las llamadas de extorsión en Hidalgo? Identifican los cinco CERESOS clave¿De dónde provienen las llamadas de extorsión en Hidalgo? Identifican los cinco CERESOS claveEn Hidalgo, la extorsión telefónica sigue en aumento, con 295 carpetas de investigación iniciadas este año
Leer más »

Centros de Reinserción Social de Hidalgo Presentan Condiciones de AutogobiernoCentros de Reinserción Social de Hidalgo Presentan Condiciones de AutogobiernoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que cuatro Centros de Reinserción Social (Ceresos) en Hidalgo presentan condiciones de autogobierno, citando deficiencias en el sistema disciplinario, la capacitación del personal, la normativa y la seguridad.
Leer más »

Senado Propone Reforma para Hacer Vinculantes Recomendaciones de la CNDHSenado Propone Reforma para Hacer Vinculantes Recomendaciones de la CNDHEl senador Saúl Monreal Ávila propone una reforma legal para obligar a las autoridades a cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El proyecto, respaldado por sus compañeros de bancada, busca modificar el artículo 102 de la Constitución Política, eliminando la no vinculatoriedad de las recomendaciones de la CNDH. Monreal Ávila argumenta que la reforma fortalecerá la credibilidad de la CNDH y garantizará la protección de los derechos humanos.
Leer más »

CNDH rechaza que exista militarización en el país; participación de Fuerzas Armadas construye paz, argumentaCNDH rechaza que exista militarización en el país; participación de Fuerzas Armadas construye paz, argumentaEl Inegi reportó que la seguridad pública representa un tema central en la agenda nacional
Leer más »

Recomendación “light”: acusan a la CNDH de exculpar a militares de masacre en TamaulipasRecomendación “light”: acusan a la CNDH de exculpar a militares de masacre en TamaulipasEl organismo presidido por Rosario Piedra intentó que pasara desapercibida la recomendación sobre la matanza de ocho personas en la colonia Valles de Anáhuac en septiembre de 2019, en el primer año de AMLO, señala el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
Leer más »

Piedra empuja elección en CNDH por voto popularPiedra empuja elección en CNDH por voto popularSi avanza, estaría dispuesta a dejar el organismo
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 20:52:43