La Comisión Nacional de Derechos Humanos comprobó malas prácticas en hospitales del IMSS que afectaron la salud de las personas o contribuyeron a su fallecimiento.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha emitido 48 recomendaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social por violencia obstétrica, negligencias médicas y violaciones a los derechos humanos de personas adultas mayores.Todas las recomendaciones se emitieron en 2024 por hechos ocurridos en diferentes hospitales de varios estados del país, los cuales contribuyeron al fallecimiento de algunos pacientes.
La CNDH emitió otras 12 recomendaciones por la falta de atención médica oportuna y adecuada para ocho personas adultas mayores de hospitales de Sinaloa, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Hidalgo y Jalisco.
Imss Negligencias Medicas Violencia Obstetrica México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
CNDH pide a IMSS de Torreón reparación en negligencia que costó la vida de neonatoLa CNDH emitió una recomendación contra el IMSS por fallas en la atención médica que derivaron en el fallecimiento de un menor en el área de neonatos
Leer más »
Paciente de este IMSS en Veracruz murió por negligencia médica, de acuerdo con la CNDHLa Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió recomendaciones en 10 IMSS de 10 estados del país, tras poner bajo lupa casos de negligencia médica en los que los pacientes fallecieron
Leer más »
Senado Propone Reforma para Hacer Vinculantes Recomendaciones de la CNDHEl senador Saúl Monreal Ávila propone una reforma legal para obligar a las autoridades a cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El proyecto, respaldado por sus compañeros de bancada, busca modificar el artículo 102 de la Constitución Política, eliminando la no vinculatoriedad de las recomendaciones de la CNDH. Monreal Ávila argumenta que la reforma fortalecerá la credibilidad de la CNDH y garantizará la protección de los derechos humanos.
Leer más »
Homicidios dolosos en Guanajuato crecen 62% en 15 años con Carlos Zamarripa al frente de la FiscalíaLa media nacional subió 145%, según el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad.
Leer más »
Tortura y violaciones graves: CNDH emite recomendación a la SEDENA por caso de 2011 en SaltilloLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos acreditó violaciones graves en la detención y tortura de un hombre en 2011, exigiendo justicia y reparación del daño
Leer más »
Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo niega autogobierno en Ceresos, a pesar de informe de la CNDHEl secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, niega que haya autogobierno en cuatro Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado, a pesar de que el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señala que existen condiciones de autogobierno en estos centros. Cruz Neri afirma que los Ceresos están controlados por las autoridades, pero el informe de la CNDH menciona que las personas privadas de la libertad en los Ceresos de Actopan, Jacala, la Huasteca Hidalguense y Tulancingo realizan actividades propias de la autoridad.
Leer más »